Construimos la exposición de "El arte de la Ciencia 2.0"
Para el desarrollo del proyecto "El arte de la Ciencia 2.0" se han reutilizado imágenes de Wikimedia Commons que sólo acepta material libre, es decir que están explícitamente con licencia libre, o que sean está en el dominio público.
Fuente de la imagen | Imagen retocada del proyecto |
Imagen de Marie Curie | Imagen de Marie Curie |
Imagen de Nikola Tesla | Imagen de Nikola Tesla |
Imagen de Margarita Salas | Imagen de Margarita Salas |
Imagen de Galileo Galilei | Imagen deGalileo Galilei |
Imagen de Rosalind Franklin | Imagen de Rosalind Franklin |
Imagen de Alexander Fleming | Imagen de Alexander Fleming |
Imagen de Hedy Lamarr | Imagen de Hedy Lamarr |
Imagen de Isaac Newton | Imagen de Isaac Newton |
Imagen deJane Goodall | Imagen deJane Goodall |
Imagen de Leonardo da Vinci | Imagen de Leonardo da Vinci |
Imagen de Ada Lovelace | Imagen de Ada Lovelace |
Imagen de Albert Einstein | Imagen de Albert Einstein |
Además de esas imágenes en la exposición los alumnos utilizaron dibujos en los casos de Marie Curie, Margarita Salas, Hedy Lamarr, Jane Goodall y Ada Lovelace cuyo autoría es de Pelopaton con licencia libre. Y de la misma manera para los casos los dibujos de Nikola Tesla, Galileo Galilei, Alexander Fleming, Isaac Newton, Rosalind Franklin, Leonardo da Vinci y Albert Einstein tienen una autoría de Supercoloring con licencia libre.
Para construir la exposición vamos a investigar y conocer en pequeños grupos en nuestros centros educativos la vida de 12 grandes científic@s, reflexionando sobre los aspectos más relevantes, pondremos en común los resultados de nuestras investigaciones trabajando en grupos mixtos internacionales y en los tres centros educativos crearemos la exposición de "El arte de la Ciencia 2.0", con las aportaciones de todos los miembros del proyecto.
Las hojas de investigación de cada grupo aparecen en la siguiente tabla:
Hoja de investigación | Descarga la hoja de investigación |
Investigación de Marie Curie | |
Investigación de Nikola Tesla | |
Investigación de Margarita Salas | |
Investigación de Galileo Galilei | |
Investigación de Rosalind Franklin | |
Investigación de Alexander Fleming | |
Investigación de Hedy Lamarr | |
Investigación de Isaac Newton | |
Investigación deJane Goodall | |
Investigación de Leonardo da Vinci | |
Investigación de Ada Lovelace | |
Investigación deAlbert Einstein |
En la videoconferencias se pondrá en común el trabajo de las investigaciones en cada equipo coordinados debidamente por los docentes y desarrollaremos las exposiciones físicas en nuestros Institutos formadas por las siguientes partes:
- La investigación de l@s científic@s.
- El retrato de l@s cientific@s
- Un haiku relacionado con l@s científic@s
- Una obra pictórica relacionada con l@s científic@s.
Todo el material desarrollado por nuestros grupos mixtos internacionales servirá para desarrollar una única exposición virtual y la gran competición con 6 juegos diferentes para conseguir el carnet de artista científico del proyecto eTwinning "El arte de la Ciencia 2.0"