Skip to main content
European School Education Platform
Receta: más tiempo para jugar
PROJECT
Active

Receta: más tiempo para jugar

Cuando éramos pequeños jugábamos con nuestros compañeros de colegio a muchos juegos que ahora se practican poco, que se han ido olvidando o que no se conocen nada porque simplemente han sido sustituidos con otros juegos; pasivos, individuales y menos sociables. Hoy en día tendemos a pasar mucho tiempo dentro de casa, a menudo delante de pantallas, y las actividades al aire libre parecen sólo un recuerdo de la infancia. Los niños de hoy transcurren mucho tiempo en un mundo virtual y no comparten emociones. Más que una simple oportunidad para la diversión, el juego es cosa seria en lo que respecta a la salud y el desarrollo de un niño. Desde el "no está... ¡acá está!", las tortitas con las manos y las escondidas hasta la rayuela, las muchas formas de jugar enriquecen el cerebro, el cuerpo y la vida del niño de manera muy importante. Además de fomentar la salud y el desarrollo de un niño, el juego ayuda a fomentar relaciones seguras, estables y provechosas que protegen contra el estrés tóxico y generan la resiliencia socioemocional. La alegría mutua y la interacción cara a cara que ocurren durante el juego pueden ayudar al cuerpo y la mente y sobretodo ayuda a crecer mejor. Así que este proyecto se propone hablar de los juegos infantiles más extendidos y populares en Italia, España y otros pises europeos que participen en ello; comparar nuestras costumbres, aprender y por qué no recuperar tradiciones, recordar los juegos que hacíamos cuando nos reuníamos con los amigos, antes de la llegada de la tecnología y los videojuegos y trasmitirlas a nuestros peques.
Created on
7 members

Information

Members:
7
Membership:
Spain(4), Italy(1), Germany(1), Portugal(1)
Age range:
9
-
13
Vocational subjects of teaching: