Código de conducta E twinning
Código de conducta de eTwinning
A. Principios fundamentales
Todas las personas que utilicen eTwinning así como las actividades, mensajes, publicaciones, materiales de proyectos y todo aquello que deseen publicar en el área eTwinning debe cumplir con y acatar los siguientes principios fundamentales, en línea con los principios generales y los valores fundamentales de la Unión Europea:.
- Trabaja por la inclusión. Las opiniones y puntos de vista de todo el mundo son bienvenidos y permitidos dentro de los límites en que se inscribe el presente código de conducta. Animamos a cualquier eTwinner a mirar más allá de su propia perspectiva, entender distintas culturas y mostrar sensibilidad al incluir a más eTwinners en sus actividades, proyectos, grupos y actividades de redes profesionales, tanto presenciales como digitales. eTwinning fomenta el entendimiento, la empatía y la apertura de las personas entre sí, con el objetivo de que la comunidad sea un espacio seguro donde no haya acoso.
- Muestra respeto. . Las personas que conforman la comunidad eTwinning deben comportarse con respeto al tratarse e interactuar entre sí Respetar a otras personas y su actividad en esta plataforma, así como asumir que sus acciones las motivan buenas intenciones creará no solamente un espacio donde cualquier eTwinner podrá sentir seguridad y protección, sino también motivación y productividad. En eTwinning está prohibido insultar a, menospreciar a, ni incitar a la violencia contra otras personas por cuestiones de raza, etnia, origen nacional, religión, orientación sexual ni género, ni por pertenecer a un país, grupo o minoría.
- Sé tolerante. . A veces es inevitable estar en desacuerdo. La tolerancia ante puntos de vista ajenos impulsa el enfoque pragmático que fomentamos en nuestra comunidad. Lo importante es procurar alcanzar soluciones constructivas ante los desacuerdos y puntos de vista discrepantes, siempre dentro de los límites descritos en este código de conducta, aceptando que en algunos casos se acabará por «estar de acuerdo en no estar de acuerdo».
- Gasta educación y amabilidad en todas las formas de comunicación, especialmente al comunicarte a distancia, pues se dan más oportunidades de malentendidos. Es de buena educación tomar conciencia de y respetar los sentimientos de otras personas de manera evidente. Como hogar del conjunto de eTwinners, el área eTwinning de la Plataforma Europea de Educación Escolar es el espacio digital en el que se pueden expresar con libertad, poner elementos en común con facilidad y desarrollar con consideración sus ideas y pensamientos, tratando de igual modo los del resto de eTwinners. Ello implica que haremos lo mejor para seleccionar cuidadosamente las palabras y contenidos de actividades, materiales de proyectos, descripciones de encuentros y reuniones presenciales o digitales, publicaciones y mensajes.
B. A continuación listamos las reglas que debe cumplir cualquier eTwinner:
Para facilitar la comprensión de qué se permite y qué no en el área eTwinning de la plataforma, desde eTwinning hemos compuesto una serie de normas que deben ser respetadas por cualquier eTwinner.
1. eTwinning no se puede utilizar para fines comerciales Queda terminantemente prohibido utilizar la plataforma para fines comerciales. Cualquier empresa, iniciativa, actividad o programa informático con fines comerciales será eliminado, así como su acceso a la plataforma misma.
2. No se pueden lanzar amenazas, acosar u hostigar En eTwinning no se tolera el acoso ni el hostigamiento. Si eres víctima de ciberacoso o alguien te amenaza cuando estés utilizando alguno de los espacios que ofrece eTwinning (abiertos o privados), te rogamos que busques la opción para denunciarlo o te pongas en contacto con tu Organización de Apoyo. Ten presente que cualquier persona que se encuentre en situación de acoso u hostigamiento a otro miembro de la plataforma podría ser expulsada de eTwinning.
3. Propiedad intelectual Asegúrate de que los contenidos que cargues a la plataforma no violen ningún derecho de autor. Antes de compartir imágenes, vídeos, documentos o cualquier otro recurso, te rogamos que te asegures de que tienes derecho a ello.
4. Suplantación de identidad Está prohibido suplantar la identidad de otras personas, grupos u organizaciones que no representes con la intención de confundir, engañar o despistar.
5. Alumnado (menor de edad) eTwinning se toma muy en serio la intimidad y la seguridad del alumnado. Evita publicar imágenes del alumnado en tu perfil de eTwinning, TwinSpace, grupos, etc. En caso de que lo hagas, asegúrate de que cuentas con el consentimiento del menor, en el caso de que este tenga derecho a darlo, o del titular de la responsabilidad parental sobre dicho menor, en línea con 2018/1725, también de que has facilitado una copia de la declaración de privacidad (enlace), o asegúrate de que no se pueda reconocer al alumnado.
6. Información personal y datos confidenciales Reflexiona al publicar contenidos relacionados con otras personas. No deberías exponer información particular tuya ni del resto de eTwinners a la que tengas acceso (como direcciones o números de teléfono personales, datos de tarjetas de crédito u otros) ni imágenes o vídeos íntimos. ¡Piensa siempre antes de publicar!
C. «Netiqueta»
Las interacciones digitales en eTwinning se deberían llevar a cabo con profesionalidad, respeto y educación, tal y como se haría de manera presencial. A continuación dejamos algunos ejemplos de prácticas adecuadas y desaconsejadas.
1. Uso responsable y cuidadoso del sistema de mensajería internoAbsteneos de enviar demasiados mensajes a docentes con quienes no trabajéis. Antes de entrar en contacto con otra persona dentro de eTwinning: visita su perfil, comprueba si está disponible para proyectos, asegúrate de que tus mensajes son relevantes. No envíes mensajes idénticos a distintas personas en eTwinning.
2. Evita la información no deseada en los foros En los foros del área de redes de la Plataforma Europea de Educación Escolar se pueden generar miles de mensajes. Asegúrate de que tu mensaje se ajusta al tema del hilo de conversación. Antes de realizar una nueva publicación, comprueba si ya existen mensajes en esa línea y responde a los mismos. ¡Ayúdanos a que los foros tengan sentido y a cooperar de la mejor manera!
3. Responde únicamente con comentarios relevantes y apropiados en las publicaciones Cuando escribas un comentario en el perfil de otra persona, asegúrate de que le resulta pertinente. Los comentarios deben estar dirigidos a personas y relacionados con la publicación del usuario. No le escribas el mismo comentario a varios usuarios.
4. Evita realizar solicitudes de contacto e invitaciones a proyectos aleatoriamente Evita solicitar a otros miembros de eTwinning que formen parte de tus contactos o participen en tu proyecto sin haberos comunicado antes. Asegúrate de que cuentas con un número de contactos razonable y posible de gestionar. ¿Quieres estar al tanto de lo que hace o publica alguien? Basta con que sigas su perfil.
5. Realiza las invitaciones a las salas de manera coherente Evita invitar a tus contactos a las salas que gestiones, a menos que tengas claro que pueden participar en ellas. Las invitaciones aleatorias a salas se considerarán como no deseadas (‘spam’).
D. Infracciones del código de conducta
¿Qué puedes hacer si piensas que alguien no está respetando el código de conducta de eTwinning? Los equipos de apoyo de eTwinning hacemos todo lo que está en nuestra mano para proteger a cualquier persona de abusos y mensajes no deseados, pero como la comunidad activa y plural que somos, contamos con vosotros para mantener una actitud positiva y reducir incidentes no deseados. Por tanto, animamos a que cualquier eTwinner denuncie lo que vea necesario.
Si os encontráis con contenidos despectivos, que violen derechos de autor o inapropiados, sea en publicaciones, actividades, comentarios en diarios y foros o mensajes privados, podéis utilizar el botón para denunciarlo –si se encuentra disponible, o bien os podéis poner en contacto con vuestra Organización de Apoyo— e indicar los motivos por los que lo hacéis. Las organizaciones de apoyo gestionarán estas quejas.
¿Qué ocurre si alguien no está respetando el código de conducta de eTwinning? No cumplir con las normas de este código de conducta se considera una infracción y puede resultar en la eliminación temporal o permanente de publicaciones o materiales cargados por eTwinners, en cualquier momento y sin previo aviso. En tales casos, las personas responsables de tales materiales y su Organización de Apoyo recibirán una notificación justificada de dicha eliminación. Cualquier usuario que no cumpla con este código de conducta podrá también sufrir la expulsión temporal o permanente de eTwinning.
En caso de disputa, la decisión final se tomará desde los órganos de la Comisión Europea, responsable última de eTwinning.