Skip to main content
European Commission logo
European School Education Platform
LOGO Viaja con Nosotros 2023
TwinSpace | TwinSpace

Viaja con nosotros por Europa (3a temporada)

Pages

Descripción

Created by Miguel Ordinas Merino
Last updated by María Belén GRADILLAS JIMÉNEZ 1 year 11 months ago

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

Presentación según programación.

 

Short description

 

Tras el éxito de las temporadas anteriores, queremos continuar viajando juntos para conocer diversos lugares europeos practicando todas las destrezas de la lengua con un toque interdisciplinar, investigando, co-creando e inventando historias.

 

Key competences

 

comunicación en lengua materna, lenguas extranjeras, competencias digitales, aprender a aprender, responsabilidad cívica y social, iniciativa y espíritu emprendedor, y Conciencia y expresión culturales


 

Aims

 

- Mejorar la expresión escrita prestando atención a la riqueza léxica y gramatical. además de la ortografía.

- Aprender enseñando y corrigiendo a los compañeros.

- Fomentar el gusto por la lectura al convertirse en escritores de sus propias obras colaborativas.

- Desarrollar las capacidades creativas y de invención.

- Valorar el trabajo en equipo y llegar a acuerdos de forma respetuosa.

- Aprender a investigar usando enciclopedias e internet.

- Aprender a discriminar las informaciones pertinentes y fiables.

- Reflexionar sobre la desinformación y las consecuencias que conlleva.

- Promover la educación mediática planteando retos y situaciones que requieran discernir entre lo verdadero y la información falsa.

- Disfrutar creando e imaginando.

- Conocer la Literatura de los diversos países europeos haciendo especial hincapié en la del país propio y las épocas que están estudiando.

- Progresar en todas las destrezas de la lengua. Escribir, hablar, escuchar, leer.

- Manejar diversas herramientas digitales e internet de manera responsable.

- Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la protección de datos y del respeto de los derechos de autor en internet.

- Ampliar su cultura general en todas las áreas de aprendizaje relacionadas con el currículo escolar.


 

Work process

 

Los colaboradores nos pondremos en contacto a través del TS y del grupo de whatsapp, lo cual agiliza el trabajo colaborativo. Se intentarán realizar videollamadas entre nosotros y con los centros colaboradores, siempre y cuando la conexión sea posible.

 

0 - Formación de los equipos.

 

1- Los equipos internacionales se presentan con retratos literarios de sí mismos (en tercera persona; en pasado ; como un retrato periodístico ; una necrológica ; una hagiografía ; etc..). Los compañeros reaccionan a los retratos, con comentarios y preguntas para saber más de ellos. Posibilidad de pedirles que incluyan una o dos informaciones falsas sobre ellos (y los demás tendrán que encontrarla)

 

2 - Cada equipo debe elegir un nombre para su ruta, una imagen y una divisa o cita literaria (todo con relación a la literatura : un autor, un personaje, una obra…). Los alumnos deberán concertarse y explicar el porqué de sus propuestas (qué significa ese autor o personaje para ellos, qué es lo que les gusta, etc.). Se valorará el sentido de iniciativa, las capacidades de argumentación y de llegar a acuerdos. Y tendrán que decidir qué ciudades van a visitar (para esta etapa, nos tendremos que organizar un poco para hacer el trabajo al mismo tiempo, para que sea dinámico y puedan tomar decisiones en grupo).

 

3 - Cada semana, unos alumnos de cada equipo exploran una ciudad y escriben su diario de viaje : lugares visitados, curiosidades, experiencias, vicisitudes vividas. La semana siguiente, otros compañeros del equipo continúan el viaje en otra ciudad con la misma dinámica, pero tendrán que hacerse eco de las aventuras contadas en la primera semana, (interrogando para ello a sus compañeros sobre lo que no hayan comprendido).

 

4-  Cada equipo elaborará un juego sobre su propia ruta, para que los otros equipos puedan jugar después de haber leído sus historias.


 

Expected results

 

Realizar un mapa virtual de Europa con todas las rutas realizadas. En él podremos acceder a los relatos de los diferentes equipos. Todos los participantes tendrán que leer las diferentes producciones para responder a los cuestionarios que sus compañeros habrán elaborado. 

Además, el aprendizaje será más eficaz con una tarea final lúdica : un quiz para escapar de la ficción.

Durante el proceso podrán incorporarse nuevos miembros colaboradores al proyecto y se puede ampliar el contenido o adaptar a nuevas ideas.