Skip to main content
European Commission logo
European School Education Platform
Potes en voyage avec eTwinning / Compis de viaje con eTwinning
TwinSpace | TwinSpace

Potes en voyage avec eTwinning / Compis de viaje con eTwinning

Pages

Evaluación del proyecto (alumnos)

Created by Miguel Ordinas Merino
Last updated by Miguel Ordinas Merino 1 year 6 months ago

¡Enhorabuena por haber llegado hasta el final del proyecto!/ Félicitations pour avoir atteint la fin du projet!

 

Ahora toca evaluarlo/ C'est le moment de l'évaluer

 

¿Qué os ha parecido el proyecto? ¿Qué habéis aprendido ?/ Que pensez-vous du projet? Qu'est-ce que vous aves appris?

 

Para acceder a la evaluación del proyecto, pincha en este link y responde con la mayor sinceridad/ Pour accéder à l’évaluation du projet, cliquez sur ce lien et répondez avec la plus grande sincérité:

 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScfSO-_TITyqxGui7PgON7p9AD05oGBW7l-o6jmNlQ6EOSgaA/viewform?usp=pp_url

 

Resultados

 

https://docs.google.com/document/d/1p7oDRsprb1YLSRqJOdaf75xqqa9yQKa-_VjhmXiJUJ4/edit?usp=sharing

 

 

 

 

Análisis de los datos recogidos:

 

Logro de los objetivos: Se alcanzaron la mayoría de los objetivos.

 

Todo el proyecto se llevó a cabo como trabajo colaborativo o cooperativo, inicialmente en grupos de 2-3 alumnos de dos institutos (Madrid/Sarre-Union) y, a partir de enero, en grupos de 4-5 alumnos de 3 institutos (Madrid/Sarre-Union/Logroño).

 

Estos intercambios permitieron lograr en mayor o menor medida los objetivos planificados conjuntamente por el profesorado de los tres institutos presentes en su programación:

 

OB1) Mejorar la comprensión y la producción escrita y oral a través del contacto directo con un hablante nativo de su edad, gracias a sus consejos y correcciones (aprendizaje entre iguales)

 

OB2) Mejorar las competencias gramaticales y ortográficas en su lengua materna (obligación de corregir a su compañero).

 

OB3) Descubrir su propia cultura y la de sus compañeros extranjeros.

 

OB4) Mediación intercultural

 

OB5) Trabajo en equipo, negociación y toma de iniciativa.

 

OB6) Crear e imaginar

 

OB7) Fomentar el gusto por la lectura

 

OB8) Aprender a utilizar traductores y diccionarios (IA)

 

OB9) Sensibilizar sobre el cumplimiento del RGPD y los derechos de autor.

 

OB10) Descubrir el modelado tridimensional con texturas reales.

 

Los alumnos eran profesores-alumnos. Aspecto innovador del proyecto: concienciación de los alumnos de "aprender una lengua y cultura extranjeras a partir de sus propias creaciones en un metaverso".

 

Logro de los objetivos a partir de las tareas realizadas en colaboración por el alumnado:

 

 

Evaluaciones y auto-evaluaciones realizadas durante el proceso de aprendizaje, véase la evaluación y autoevaluación de la actividad 1:

 

  • Al final de la primera actividad, una autoevaluación por parte del alumnado y una evaluación por parte del profesorado sirvieron para determinar la calidad del trabajo lingüístico, el trabajo en equipo y la implicación de los alumnos, lo que se tradujo en una nota. La autoevaluación se realizó bajo seudónimos (garantizando el anonimato y los datos del alumnado en un GoogleDoc).

 

Cuestionario final, instrumento de evaluación escogido por los profesores participantes como mode de medición de los objetivos del proyecto:

 

En la evaluación final (GoogleForms), los alumnos afirmaron (33 respuestas):

 

  • Haber mejorado sus conocimientos lingüísticos (vocabulario, gramática) mediante la práctica y la corrección entre compañeros (40%, dado que el 60% de los alumnos no había trabajado en una lengua extranjera).
  • Han mejorado sus conocimientos culturales (co-aprendizaje e investigación en internet), sobre su país (21,2%) y sobre un país extranjero (51,5%).
  • Han desarrollado competencias digitales(70%)
  • Han aprendido a trabajar en equipo (57%).

Los profesores realizaron una evaluación constante, adaptando las actividades y las fechas en función de las necesidades del alumnado y a la programación de cada uno de las materias.