Skip to main content
European Commission logo
European School Education Platform
Our Project  Picture
TwinSpace | TwinSpace

MARIOLA, RAYUELA, TEJO…

Pages

PROTECCIÓN DE DATOS

Created by Angela María Domínguez Martínez
Last updated by Angela María Domínguez Martínez 2 years 6 months ago

Iniciamos el proyecto trabajando la seguridad en Internet y los cuidados con los derechos de autor. Para sensibilizar a los alumnos sobre esta temática visualizamos:

Conocer la forma de elaborar contenidos con licencias creative commons

 

En esta introducción animada al derecho de autor, Marco y sus amigos aprenden qué son los derechos de autor y su papel en la protección de las creaciones.

Vea el siguiente episodio aquí: https://www.youtube.com/watch?v=3IiV122QYWc&list=PLsm_LOEppJayBbS9riuMj8hDG3OT5chxf&index=8

Descargue el cómic sobre derechos de autor: https://www.youtube.com/watch?v=3IiV122QYWc&list=PLsm_LOEppJayBbS9riuMj8hDG3OT5chxf&index=9

Más sobre el derecho de autor: https://www.wipo.int/copyright/es/

Lista de reproducción con más dibujos animados sobre propiedad intelectual: https://youtube.com/playlist?list=PLsm_LOEppJayBbS9riuMj8hDG3OT5chxf


#WIPO #OMPI #derechodeautor #copyright #animación #dibujosanimados

 

PantallasAmigas y Movistar lanzan una campaña para enseñar a niñas y niños las pautas básicas a la hora de crear contraseñas seguras. Como parte adicional de la exitosa serie “Pilar y su Celular” se divulgan con una animación y consejos gráficos ocho conceptos básicos a la hora de definir una clave de acceso.

El uso de contraseñas en Internet nos permite, junto con la elección de un nombre o nickname, crear perfiles que nos identifican como personas usuarias de servicios online y de esta manera, por ejemplo, poder disponer de correo electrónico, disfrutar de un videojuego o ser parte de una red social. En definitiva, ese perfil, compuesto por un nombre identificador (muchas veces público) y una contraseña nos permite actuar y realizar acciones en ese contexto digital de manera personal, bajo nuestro control y responsabilidad.

Las contraseñas son la puerta de entrada de nuestra vida digital y, como tales, deben ser robustas. Es necesario que niñas, niños y adolescentes sepan cómo construir estas barreras de manera sólida y para ello les ofrecemos estas ocho pautas:
1. Debe tener al menos 8 caracteres.
2. No puede ser un dato fácil de adivinar (nombre, fecha de nacimiento…).
3. Tiene que incluir letras mayúsculas y minúsculas.
4. Debe tener números y letras.
5. No debe dejarse escrita sino introducirse cada vez que se use.
6. Es un secreto que no debería compartirse con nadie ajeno a la familia.
7. Debe ser cambiada de vez en cuando.
8. Tiene que ser diferente para cada servicio, red social o app.

Puedes encontrar estos consejos en el site de Pilar y su Celular: http://www.pilarysucelular.com

Suscríbete al canal Youtube de PantallasAmigas aquí https://www.youtube.com/user/pantallasamigas?sub_confirmartion=1

PantallasAmigas es una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia. Si deseas conocer más sobre PantallasAmigas puedes hacerlo en nuestra web http://www.pantallasamigas.net/index.shtm

Si quieres conocer el día, este es nuestro blog http://blog.pantallasamigas.net/

Puedes seguirnos también en Twitter https://twitter.com/PantallasAmigas y Facebook https://www.facebook.com/PantallasAmigas?fref=ts

 

Documentos que solicitamos en España:

 

Documentos que solicitamos en Turquía: