Módulo 1: Metodologías activas
1. Aprendizaje basado en juegos
El aprendizaje basado en juegos es una estrategia en la que los profesores utilizan juegos con objetivos de aprendizaje y propósitos educativos específicos. Refuerza la idea de que los primeros pasos de aprendizaje de cualquier niño se hacían mediante juegos.
Para saber más sobre el tema:https://www.teacheracademy.eu/blog/aprendizaje-basado-en-juegos/
2. Modelo flexible
En esta metodología, hay instrucciones/actividades que se realizan en línea y luego algunas actividades se realizan de manera presencial. Estas actividades pueden ser trabajos grupales, proyectos grupales o actividades individuales. Este enfoque proporciona un equilibrio entre la instrucción tradicional en el aula y los recursos en línea, ofreciendo a los estudiantes una mayor autonomía y oportunidades para un aprendizaje individualizado.
Para saber más sobre el tema: https://www.khanacademy.org/partner-content/ssf-cci/sscc-intro-blended-learning/sscc-blended-learning-models/v/sscc-blended-flex
3. Escape Rooms
Los Escape Rooms educativos son una metodología capaz de cambiar la dinámica del aula, a través de actividades basadas en la resolución de acertijos, acertijos, juegos, entre otros, motivando a los estudiantes a la tarea, mientras desarrollan o profundizan su aprendizaje. El hecho de que exista un límite de tiempo a resolver, hace que incorporen el aspecto de competición, tan del agrado de los alumnos.
Para saber más sobre el tema:https://hipótesis-del-aprendizaje.com/escape-rooms-digitales/
4. Aula invertida
En un modelo de aula invertida, los estudiantes interactúan con materiales de instrucción, como conferencias, lecturas o videos, fuera del aula, que los maestros envían previamente. Luego, el tiempo de clase se dedica a actividades de aprendizaje activo, como debates, resolución de problemas y aplicación del conocimiento, facilitadas por el maestro.
Aula invertida explicada en vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=ojiebVw8O0g
5. Gamificación
La gamificación es el uso de mecánicas de juego en un contexto no relacionado con el juego. Puede integrar elementos de juegos para fomentar la motivación y el compromiso, como la competencia, las recompensas y los desafíos, en el proceso de aprendizaje. Los estudiantes participan activamente en juegos o actividades educativas que promueven el compromiso, la motivación y la adquisición de conocimientos y habilidades.
Para saber más sobre el tema:https://yukaichou.com/empezar-aqui/
6. Aprendizaje combinado: modelo de rotación de estaciones
En este modelo, los estudiantes se mueven a lo largo de diferentes estaciones de trabajo, como grupo. En cada estación tienen tareas, problemas o retos que resolver. Una de las estaciones debe ser una tarea para hacer en línea.
Para saber más sobre el tema:https://youtu.be/tgr3lnCl5QY?si=lVOEIy3xgR6dr_GD
7. Aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en proyectos involucra a los estudiantes que trabajan en un proyecto extenso que requiere que apliquen conocimientos y habilidades para crear un producto o presentación tangible. Los estudiantes planifican, colaboran y participan activamente en actividades prácticas a lo largo del proyecto, fomentando el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad.
Para saber más sobre el tema:https://www.pblworks.org
8. Aprendizaje en equipo
El aprendizaje en equipo se refiere a un enfoque colaborativo de la educación en el que los estudiantes trabajan juntos en grupos o equipos para lograr objetivos de aprendizaje comunes. Implica participación activa, cooperación y responsabilidad compartida entre los miembros del equipo. En el aprendizaje en equipo, los estudiantes participan en discusiones, actividades de resolución de problemas e interacciones entre pares, lo que fomenta el pensamiento crítico, las habilidades de comunicación y una comprensión más profunda del tema.
Para saber más sobre el tema:https://www.youtube.com/watch?v=668t2QY03TM
Punto de debate:
Utiliza el Padlet para compartir otras Metodologías Activas que ya hayas utilizado antes.