
Arregla tu nueva casa
Proyecto tecnológico en castellano para alumnos/as entre 12 y 15 años.
Durante las diferentes lecciones se trabajan conceptos tecnológicos y medioambientales, utilizando la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas. Los/as alumnos/as trabajan en grupos para hacer reparaciones en su nueva casa, viviendo la experiencia de la manera más real posible.
Description
La propuesta reunirá una serie de actividades en las que los/as alumnos resolverán problemas relacionados con la electricidad en el hogar, las reparaciones básicas de fontanería, el ahorro en el consumo de agua y de luz.
Para llevar a cabo este trabajo se agruparán en equipos, simulando ser compañeros/as de piso que deben realizar algunas mejoras en la casa que comparten.
El desarrollo de las actividades incluye explicaciones teóricas por parte del docente, trabajo autónomo y en grupo, así como la realización de algunas infografías con los conceptos más importantes.
Los dos bloques principales son:
El agua
En este bloque se concienciará al alumnado sobre el ahorro de agua y la situación de sequía que existe en nuestro país, y se les enseñará a realizar pequeñas reparaciones en los desagües y en los grifos de su casa.
La iluminación
En este segundo bloque se incide en las nociones básicas del ahorro eléctrico y la noción de obsolescencia programada.
La parte práctica se centrará en calcular el posible ahorro energético mediante el cambio de iluminación tradicional a iluminación led, así como la manera de realizar dicho cambio en una luminaria real.
Learning objectives
Los principales objetivos de aprendizaje son:
- Gestión de conflictos dentro de los equipos de trabajo.
- Sensibilización del alumnado respecto a los problemas medioambientales, y la importancia del ahorro de los recursos.
- Conocer los conceptos básicos de la electricidad.
- Realizar reparaciones básicas en el hogar, tanto de electricidad como de fontanería.
Methodology & assessment
Entre los principales objetivos de esta metodología hay que destacar que el alumno ha de ser capaz de ir construyendo su conocimiento a partir la resolución de problemas de la vida real.
Ello debería favorecer el acostumbrarse a razonamientos como los que deberá afrontar en su vida profesional. Por ello, el ABP se centra en el aprendizaje, la investigación y la reflexión, ya sea de manera individual o en equipo.
Las principales características de esta metodología son:
- El estudiante es el centro del proceso enseñanza-aprendizaje. Asumirá mayor responsabilidad al aplicarse un aprendizaje autodirigido.
- Los alumnos se enfrentan a los problemas sin preparación previa. Es ahí donde debe residir su motivación.
- El docente adopta el papel de facilitador del proceso de aprendizaje de los alumnos.
Se utilizan problemas reales; así se ofrece un acercamiento al mundo profesional.
- La metodología ha de facilitar un aprendizaje profundo.
- Los instrumentos de evaluación deben medir sus competencias para relacionar los conocimientos con la resolución de problemas reales.
Pricing, packages and other information
-
Price:0Euro
Additional information
-
Language:Spanish
-
Target audience ISCED:Lower secondary education (ISCED 2)
-
Target audience type:Teacher
-
Learning time:10-15 hours