Skip to main content
European Commission logo
European School Education Platform
100tifícate
TwinSpace

100tifícate

Overview

Updates

Filter results

CARTEL INTERACTIVO PROYECTO "100tifícate"

Resumen del proyecto  "100tifícate"  a través de  códigos QR  representados  en un póster científico con todos los productos finales colaborativos realizados a lo largo de todo el proyecto y que también se encuentran en el Twinspace.

 

 

 

 

Descarga el póster en máxima resolución pinchando en el siguiente enlace:

 

 

En el proyecto "100tifícate" hemos colaborado mucho y bien desarrollando numerosos productos finales colaborativos gracias al trabajo de tod@s, En la siguiente lista hacemos un recordatorio en forma de lista de lo trabajado en el proyecto:

 

Presentación de los docentes 

Presentación de l@s alumn@s

El logo del proyecto es... 

Libro colaborativo de microrrelatos 

Debate en foro y reflexión sobre Marie Curie

Nuestras nubes de científicas

Luces en Arzignano y Madrid

Felicitaciones de Navidad

Libro colaborativo de Diálogos entre científicas

Museo de científicas

Jornadas de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Libro colaborativo " Mi científica es..."

Las pruebas para obtener el certificado 100tifícate...

Kahoot de mi científica es...

Álbum de cromos y haikus

Nuestras científicas

 

 

 

 

 

Exposición mujeres con Nobel y no Nobel


Durante la segunda quincena del mes de mayo gracias a lasComisiones de Igualdad de los 10 centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid, (ICP, ICV, ICMM, CNB, CIAL, CBMSO, IMN, IIB, IFT, ICMAT), y para finalizar nuestro proyecto eTwinning 100tifícate, hemos disfrutado en nuestro Salón de Actos del I.E.S. Palomeras-Vallecas, de la exposición de 22 posters que muestran la biografía y contribuciones de las mujeres que han ganado el Nobel en disciplinas científicas. Además, ya que no hay Nobel de Matemáticas, recogía a las ganadoras de su equivalente: el premio Abel, que reconoce una trayectoria, y la medalla Fields, para menores de 40 años.

 

Agradecemos enormemente la aportación melódica al piano de nuestro alumno Oleg.

 

Si quieres conocer todo lo desarrollado en dicha exposición visita el siguiente enlace...

 

 

 

 

ENLACE EXPOSICIÓN Mujer con Nobel y no Nobel

 

 

Exposición Mujer con Nobel y no Nobel

 

Exposición Mujer con Nobel y no Nobel

 

 

 

 

 

Las pruebas de "Mi científica es..."

Participa en el juego colaborativo "Mi científica es..."  que hemos realizado con las aportaciones de tod@s los grupos del proyecto. Cuando superes las 5 pruebas obtendrás el certificado 100tifícate.

Tod@s l@s estudiantes que superen las 5 pruebas serán reconocid@s con el certificado de 100tíficate...

 

(L@s mejores en las pruebas 2 y 4  serán reconocid@s y premiad@s)

 

 Prueba 1

Reconocer la imagen de cada una de las científicas

Reconoce a cada una de las científicas

 

 

 Prueba 2

Resuelver el cuestionario de las científicas

 

 

 

 

 Prueba 3

Confeccionar el puzzle de tu científica 

 

 

 

 

 Prueba 4

Construir las frases de las científicas

 

 

 

 

 Prueba 5

Hacerte una fotografía con algo del proyecto 100tifícate y solicitar certificado

 

 

 ¡Clic en el enlace o presentación y.....100tifícate!

 

https://view.genial.ly/6605a0fb3c1d550014557ed1/interactive-content-certificado-100tificate

 

  
 
¡100tifícate con este proyecto eTwinning!

Grupo de investigación Elena Molina. "La carrera investigadora del CSIC"

El día 16 de abril, en el IES Cervantes, tuvimos la suerte de tener a tres miembros del grupo de investigación de la científica del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL/CSIC)Elena Molina. Sara Benedé (Post-doctoral), Antonio Chuliá (Pre-doctoral) y Andrea Romero (Técnico Superior).

ElenaMolina1

Un lujo de charla, en el que nos explicaron cómo es la carrera científica del CSIC desde tres puntos de vista: Postdoctoral, Predoctoral y Técnico de Laboratorio.

ElenaMolina2

 

ElenaMolina3

 

ElenaMolina3

 

¡Muchas gracias por todo lo aprendido!

VISITA IES CERVANTES DE LA CIENTÍFICA MIRIAM DEL POZO (INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN, CSIC)

El día 23 de abril de 2024, tuvimos la suerte de que nos visitara en el IES Cervantes la maravillosa investigadora Miriam del Pozo del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación del CSIC (CIAL/CSIC).

Miriam del Pozo1

Su charla "Mi carrera investigadora en el CSIC" ha sido fantástica para visualizar los pasos a seguir para convertirse en científico o científica de este país.

Miriam del Pozo2
Miriam del Pozo3

¡Muchas gracias por todo, un honor!