eTwinning para docentes del futuro

Desde aplicar de forma práctica las competencias del siglo XXI hasta participar en proyectos internacionales de colaboración, las actividades relacionadas con «eTwinning para docentes del futuro» son un ejemplo perfecto del modo en el que eTwinning puede contribuir al desarrollo de las nuevas generaciones de docentes.
La contribución de eTwinning en la formación inicial del profesorado presenta los siguientes beneficios:
- descubrir e implementar la enseñanza de proyectos y el trabajo multidisciplinar,
- desarrollar las habilidades lingüísticas y de las TIC,
- experiencias europeas, internacionales e interculturales,
- desarrollar habilidades profesionales (gestión de proyectos, fijación de objetivos, planificación, trabajo en equipo),
- reflexionar sobre las prácticas profesionales; intercambios con docentes de otros sistemas educativos.
Cómo participar
Los modelos para implantar eTwinning varían según el país y la institución, pero incluyen dos actividades principales:
- incluir un módulo de «Introducción a eTwinning» en el plan de estudios de formación inicial del profesorado,
- crear pequeños proyectos de colaboración eTwinning para formadores de docentes y/o estudiantes de magisterio (a nivel local, nacional e internacional), o pequeños proyectos eTwinning con el alumnado cuando los estudiantes de magisterio estén en prácticas en los centros educativos.
Las organizaciones nacionales de apoyo (ONA) de eTwinning ofrecen a las instituciones de formación inicial del profesorado formación, apoyo técnico y ayuda para conectar las instituciones con el alumnado de otros países.
Para recopilar información sobre las formas de participación, los centros de formación inicial del profesorado (tanto los educadores como el alumnado de magisterio) tienen a su disposición grupos eTwinning, diferentes modelos, ejemplos de actividades de FIP, una muestra de presentaciones y un foro para encontrar socios.
Cómo unirse
Esta área de eTwinning está restringida a un número limitado de instituciones, que deben tener un acuerdo formal con la ONA de su país. Si eres un estudiante de magisterio o un formador de docentes y quieres tener más información, ponte en contacto con tu ONA.