La Plataforma Europea de Educación Escolar y sus servicios
Esta plataforma multilingüe en línea es gratuita para todos los usuarios. Aquí podrás:
- Mantenerte al día con los nuevos contenidos que se publican cada semana, como artículos de opinión de expertos, artículos de prensa, entrevistas, noticias de actualidad y ejemplos de prácticas.
- Encontrar recursos como informes de investigaciones recientes, material didáctico desarrollado en proyectos europeos y cursos de formación, y las Herramientas Europeas para Centros Escolares con materiales sobre la prevención del abandono escolar temprano y una herramienta de autoevaluación para ayudarte a desarrollar tus propias actividades educativas.
- Familiarizarte con la financiación a través de las oportunidades de Erasmus+, que son tres herramientas prácticas (catálogo de cursos, directorio de oportunidades de movilidad y búsqueda de asociaciones estratégicas) para ayudar a los centros educativos a preparar sus solicitudes de Erasmus+.
- Desarrollarte con las oportunidades de desarrollo profesional, como cursos gratuitos en línea, seminarios en línea y materiales didácticos en colaboración con EU Academy.
- Interactuar, colaborar y desarrollar proyectos con otro personal escolar verificado de Europa en la comunidad eTwinning.
La Plataforma Europea de Educación Escolar y la comunidad eTwinning son posibles gracias a la financiación de Erasmus+, el programa europeo de educación, formación, juventud y deporte. Son iniciativas de la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea. La gestionan European Schoolnet (coordinación, contenidos y servicios) y Tremend Software Consulting SRL (infraestructura técnica) mediante contratos de servicio con la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA).
La comunidad eTwinning existe gracias al apoyo de las organizaciones nacionales de apoyo financiadas por Erasmus+ en el marco de los acuerdos de subvención con la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Igualmente, parte del éxito de la plataforma se debe a los socios que la apoyan.
eTwinning
eTwinning se puso en marcha en 2005 y es una comunidad abierta exclusivamente a los educadores y demás personal educativo de los centros de formación profesional inicial y de los centros educativos que van desde la educación y la atención a la primera infancia hasta los de segundo ciclo de secundaria de los países que participan en eTwinning. eTwinning comprende una metodología, un enfoque pedagógico, una comunidad de prácticas y una plataforma que permite la innovación, la comunicación y la colaboración.
Las principales partes interesadas en eTwinning son sus usuarios registrados (eTwinners), las organizaciones nacionales de apoyo (ONA), el Servicio Central de Apoyo (SCA), la Comisión Europea (Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura) y la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura.
Al unirse a eTwinning, el personal de los centros educativos puede experimentar las ventajas de pertenecer a la «Comunidad de centros escolares de Europa». Los eTwinners registrados y validados tienen acceso al área restringida de eTwinning y a otras funciones específicas de la Plataforma Europea de Educación Escolar.
A nivel europeo, el actual Servicio Central de Apoyo (SCA) coordina la red de organizaciones nacionales de apoyo con la Comisión Europea y la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Es responsable del área eTwinning, un sitio web totalmente multilingüe que ofrece herramientas y servicios desde la que los miembros que forman parte del personal escolar pueden registrarse, encontrar socios y trabajar de forma conjunta. El SCA también ofrece servicios de asistencia pedagógica y técnica y organiza sesiones de formación específicas para el profesorado sobre eTwinning.

Organizaciones nacionales de apoyo eTwinning
Las organizaciones nacionales de apoyo son las responsables de revisar las inscripciones de los usuarios, de promover eTwinning en sus países, de ayudar al profesorado a organizar y llevar a cabo sus proyectos, de premiar a los centros educativos por su exitosa participación en los proyectos eTwinning, de organizar sesiones formativas para el profesorado y de garantizar que eTwinning evolucione de forma que se adapte a las necesidades específicas de los centros educativos locales.
Erasmus+ National Agencies
The EU works with National Agencies to bring the Erasmus+ programme as close as possible to participants.
Socios colaboradores
Los socios colaboradores de European School Education Platform son iniciativas, organismos e instituciones no gubernamentales que comparten sus principios, valores y objetivos con los de la plataforma.
eTwinning para docentes del futuro
eTwinning incluye la formación inicial del profesorado (FIP) como estrategia para ampliar su alcance e implicar al futuro profesorado. Cada vez son más los ejemplos que demuestran que introducir eTwinning en la formación de los estudiantes de magisterio tiene un gran valor para ellos y para sus instituciones.