SELLOS DE CALIDAD Y PREMIOS
LA CALIDAD EN LOS PROYECTOS ETWINNING
Para desarrollar un buen proyecto de colaboración eTwinning, hay que tener en cuenta aspectos como la planificación, el desarrollo y la evaluación.
Recomendaciones en la infografía “Desarrollo de un proyecto eTwinning”.
Desde el portal del Servicio Nacional de Apoyo eTwinning se facilita más información acerca de cómo hacer la búsqueda de socios.
El docente que quiera participar en proyectos eTwinning, deberá activar la opción "disponible para proyectos" en su perfil. Más información en el documento "cómo crear un proyecto eTwinning en la plataforma" del SNA.
Cuando se aprueba un proyecto eTwinning se abre un espacio virtual, TwinSpace espacio privado en dónde se desarrollará el proyecto eTwinning, al que pueden acceder los docentes miembros socios y el alumnado o personal que haya sido dado de alta por los administradores.
Artículo del SNA sobre TwinSpace que incluye videotutorial para conocer las posibilidades y herramientas de este espacio colaborativo.
La solicitud del Sello de Calidad Nacional se hace desde el perfil de la cuenta del docente, es un reconocimiento individual al trabajo que hace un docente con el grupo de alumnos en el proyecto eTwinning para el que solicita este reconocimiento.
El Servicio Nacional de Apoyo eTwinning (SNA), reconoce la labor y la calidad en los proyectos a través del Sello de Calidad Nacional y los Premios Nacionales. Para conceder el Sello de Calidad Nacional a un docente, el proyecto debe cumplir los criterios establecidos en la rúbrica de evaluación que es común en todos los países participantes en eTwinning.
Antes de solicitar el Sello de Calidad Nacional se recomienda asegurarse previamente de los aspectos a tener en cuenta y de cumplir unos puntos mínimos establecidos:
Estrategias de colaboración en línea entre el alumnado de los centros escolares asociados
Elección y uso de las TIC (todas las herramientas tecnológicas digitales)
RGPD, derechos de autor y cuestiones relativas a la seguridad electrónica.
Más información sobre este reconocimiento en el vídeo del SNA.
Cada año, desde el SNA, se establece un plazo para solicitar el Sello de Calidad Nacional eTwinning y en caso de recibirlo, poder participar en la próxima convocatoria de los Premios Europeos eTwinning 2025, la fecha establecida es el próximo 16 de junio de 2024, más información en el artículo del portal del SNA: Plazo límite para solicitar Sellos de Calidad Nacional 2024 | eTwinning |
PREMIO NACIONAL
Cada año, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes: D.G. de Evaluación y Cooperación Territorial, lanza una convocatoria dirigida a profesorado de centros públicos y privados que imparta enseñanzas oficiales no universitarias, para solicitar el Premio Nacional eTwinning.
Requisitos para poder participar en los Premios Nacionales eTwinning 2024:
Ser docente elegible en el proyecto internacional que se presenta a estos premios.
Haber recibido Sello de Calidad Nacional eTwinning 2023 por el proyecto presentado.
No haber obtenido Premio Nacional eTwinning en 2022 ni en 2023 en ninguna de las categorías y modalidades.
El proyecto presentado debe tener una fecha de inicio posterior al 1/09/2021.
El proyecto no puede haber recibido Premio Nacional eTwinning con anterioridad.
Se presentará una única solicitud de Premio por proyecto. En caso de proyectos con más docentes elegibles (con Sello de Calidad por ese proyecto), se adjuntará el Anexo I de la convocatoria debidamente cumplimentado y firmado por todos los docentes participantes.
Más información en el artículo publicado en el portal del Servicio Nacional de Apoyo eTwinning (SNA).
El Sello de Calidad Nacional hay que solicitarlo, pero para el Sello de Calidad Europeo no es necesario realizar ninguna gestión ni se puede solicitar.
El Sello de Calidad Europeo se concede una sola vez al año y se publica en el Portal eTwinning. Los proyectos nacionales (con dos fundadores de un mismo país) que más adelante añadan algún socio de otro país europeo no podrán optar al Sello de Calidad Europeo. Para poder participar en el concurso europeo de premios eTwinning y optar al Premio Europeo, es necesario tener un Sello de Calidad Europeo.
El Sello de Calidad Europeo es un reconocimiento del Servicio Central de Apoyo (SCA) al profesorado que participa en un proyecto y que cumple estas condiciones:
Al menos un Servicio Nacional de Apoyo ha propuesto al docente para el Sello de Calidad Europeo, tras un proceso de selección.
Cada Organización Nacional de Apoyo propone al tercio superior de los Sellos de Calidad Nacionales concedidos en función de su puntuación de calidad.
En el proyecto participan al menos dos socios que han obtenido el Sello de Calidad Nacional.
La Comisión Europea reconoce el trabajo de los docentes y quiere premiarlo con la posibilidad de que sean evaluados por sus actividades de eTwinning y del programa Erasmus+. Más información relativa a estos reconocimientos.
Nos agrada poder felicitar a todo el profesorado y alumnado que habéis recibido Sello de Calidad Europeo por vuestra participación en los proyectos eTwinning publicados en la Plataforma Europea de Educación Escolar (EQL winners 2024).
Se han otorgado un total de 662 Sellos de Calidad Europeos en España.
La convocatoria de losPremios Europeos eTwinning está abierta hasta el 7 de enero de 2025, se adjunta enlace al portal del Servicio Nacional de Apoyo eTwinning (SNA) con más información sobre estos reconocimientos por si fuera de su interés.
PREMIOS NACIONALES ETWINNING 2024
ENHORABUENA a todos los docentes, alumnado y centros que han obtenido el Premio Nacional eTwinning 2024 por su participación en los proyectos eTwinning premiados.
El día 3 de julio se entregaron los Premios Nacionales eTwinning 2024 a los docentes galardonados. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Dña. Pilar Alegría Continente, hizo entrega de los premios. También se contó con la colaboración de los representantes de las comunidades autónomas de los docentes premiados, en la Comunidad de Madrid, la representante del programa eTwinning en Madrid, Almudena García Méndez.
Queremos felicitar especialmente, a los docentes de la Comunidad de Madrid que han recibido este reconocimiento.
En la categoría Educación Secundaria:
Proyecto “eTwinners behind the Scenes”, Sonia Ruiz García del Colegio Internacional Eurovillas (Nuevo Baztán, Madrid).
Proyecto “2023 A trip through anniversaries”, Juan Alberto Galván Sombrero del Colegio Montpellier de Madrid.
En la categoría Bachillerato y RE:
Proyecto “Potes en voyage avec eTwinning/Compis de viaje con eTwinnig”, María Noemí Calvo Alonso y Estíbaliz de Miguel Valles del IES Gregorio Marañón de Madrid.
Más información en:
Revista Digital EducaMadrid“Docentes de la Comunidad de Madrid galardonados en los Premios Nacionales eTwinning 2024”.
Artículo del SNA con la publicación de los proyectos y docentes galardonados en los Premios Nacionales eTwinning 2024.
Publicación del portal del SNA de la Ceremonia de entrega de los Premios Nacionales eTwinning 2024 y posterior visita al Parlamento Europeo y a Future Classroom Lab en Bruselas – eTwinning
PREMIO EUROPEO
Para poder participar en la convocatoria europea de premios eTwinning y optar al Premio Europeo, es necesario tener un Sello de Calidad Europeo.
Enlace para consultar el listado de Sellos de Calidad Europeo concedidos por año natural.
Publicación en la Revista Digital de EducaMadrid sobre los Premios Europeos 2025. ENHORABUENA a los docentes de la Comunidad de Madrid premiados.
Categoría de edad 12-15 (ganador y finalista):
- Building a B.R.I.G.H.T. Future.Sonia Ruiz (Comunidad de Madrid) y Isabel Canal Gómez (Comunidad Foral de Navarra)
- 2024 A trip through anniversaries.Saúl Villalba (Comunidad de Madrid), Juan Alberto Galván (Comunidad de Madrid) y Carmen Mellado (Andalucía).
Más información en el artículo del SNA.
Entre los ganadores y finalistas de los Premios Europeos eTwinning 2024 se encuentran 2 proyectos con participación de la Comunidad de Madrid en la categoría de Bachillerato (16 a 19 años):
Proyecto ganador “Code of Mistery”, José Manuel Pulido del Colegio San Buenaventura OFMV de Madrid.
Proyecto finalista “Compis de viaje con eTwinning”, Guillermo Medrano (La Rioja), Estíbaliz Miguel y Noemí Calvo del IES Gregorio Marañón de Madrid.
La elevada calidad de los proyectos en nuestra región ha quedado reflejada a lo largo de estos años con la obtención de más 550 Sellos de Calidad Nacional, 418 Sellos de Calidad Europeos, 20 Premios Nacionales y 10 Premios Europeos otorgados a docentes y estudiantes de la Comunidad de Madrid por su destacada labor en eTwinning.
Aprovechamos para felicitar y destacar el trabajo de docentes de cuatro centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid que han recibido Premio Nacional eTwinning 2022 y 2023:
El proyecto “Brillando en la oscuridad” recibió el Premio Nacional eTwinning 2022 en la categoría de Bachillerato, participan IES Palomeras Vallecas, IES Santa Teresa de Jesús y el IES Cervantes. Más información.
El proyecto “Creando espacios educativos” recibió el Premio Nacional eTwinning 2023 en la categoría multidisciplinar, galardonado por su capacidad de transformación de los centros participantes en una amplia dimensión y ámbitos multidisciplinares. Es fruto de la colaboración del IES Arquitecto Ventura Rodríguez de Boadilla del Monte (Madrid) con los centros el IES Xixona de Alicante, IES JV Foix y IES Joan Mercader, ambos de Barcelona. Más información.
Otros premios de reconocimiento nacional e internacional por proyectos desarrollados en eTwinning:
El proyecto eTwinning “Potes en voyage avec eTwinning/compis de viaje con eTwinning” del IES Gregorio Marañón de Madrid, ha recibido el Primer Premio en la categoría Bachillerato en la convocatoria II Premios Nacionales a Experiencias Educativas Inspiradoras para el aprendizaje (2023) del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Este proyecto eTwinning recibió, además, el reconocimiento de dos Sellos de Calidad Nacional y dos Sellos de Calidad Europeo. Más información en Ceremonia de entrega de los II Premios Nacionales a las Experiencias Educativas Inspiradoras 2023.
La Comisión Europea ha galardonado al IES Parque de Lisboa de Alcorcón (Madrid), con el Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora 2023 por el proyecto: Bridging the Dream Gap: Breaking Barriers, Building Futures. Este proyecto Erasmus+ KA229 se trabajó y difundió de manera paralela como proyecto eTwinning paralelamente, recibiendo tres reconocimientos de Sello de Calidad Nacional y Sello de Calidad Europeo. Más información en la web del SEPIE.