Skip to main content
European Commission logo
European School Education Platform
Proyecto eTwinning: "De Rita a Margarita..."
TwinSpace | TwinSpace

De Rita a Margarita...

Faqet

Diálogos entre científicas

Created by Abel Carenas Velamazán
Last updated by Abel Carenas Velamazán 1 month ago
Diálogos entre científicas

 

 

Después de realizadas las nubes de científicas españolas, italianas e internacionales todas ellas en esta ocasión vamos a coordinar los equipos de trabajo para hacer un trabajo diálogo de entre científicas.

 

  1. Elige entre una de las dos científicas que dan nombre al proyecto Rita Levi-Montalcini o Margarita Salas, y comprueba  la científica que te han asignado en tu equipo de trabajo. (VER ENLACE DE VUESTRO EQUIPO DE TRABAJO)

  2. Es necesario informarse de dichas científicas en WIKIPEDIA u otra fuente.

  3. Construir en los equipos de trabajo un diálogo, presentación, tertulia o conversación entre ambas científicas sobre los hechos por los que son conocidas (el diálogo debe ofrecer un contexto y tener entre 750 y 1500 palabras sin faltas de ortografía). (EJEMPLO AL FINAL DE LA PÁGINA)

  4. Posteriormente seleccionar varias imágenes de las científicas libres de derechos de autor.

  5. Hacer un collage con dichas imágenes en COLLAGE FOTOS

  • Selecciona una plantilla que os guste.

  • Agregar las imágenes seleccionadas.

  • Añadir texto si pensáis que enriquece el trabajo.

  • Guardar el collage en formato .jpg o .png

Mandar collage junto con el diálogo entre las científicas a vuestr@s respectiv@s docentes y subir el collage al Twinboard de esta tarea eTwinning.

El objetivo de esta actividad es construir un libro de diálogos entre todos ....

 

IMPORTANTE: Los diálogos deben estar en el documento colaborativo que l@s docentes han compartido con vosotr@s y el collage de dicho diálogo en el siguiente Twinboard...

 

 

 

Twinboard para subir el college de vuestro diálogo
Margarita Salas and Gabrielle Morreale

Made by Paula and Marc

CHIEN-SIENG WU Y RITA

Mario y Teo del IES Cervantes

Lynn Margulis y Margarita Salas

Lola y Alia del IES Cervantes

Lise Meitner y Margarita Salas

Juan y Saúl IES Cervantes

Samantha Cristoforetti y Margarita Salas

Saul y Cristian del IES Cervantes

Ada y Margarita

Hecho por Diego y Camilo del IESCervantes

Lehman y Rita

Alex y Alma del IES Cervantes

Sophie Germain y Margarita Salas

Dario y Nicolás del IES Cervantes

Maryam y Margarita

Vera y Gabriela IES Cervantes

Hipatia de Alejandria y Margarita

Daniel C y Hugo del IES Palomeras-Vallecas

Alice Ball y Margarita Salas

Ioritz, Alejandro R. y Teo del IES Palomeras-Vallecas

Carolina Herschel y Rita Levi-Montalcini

Alexander, Isabel y Vannia del IES Palomeras-Vallecas

Grace Hopper y Margarita Salas

María, Israe, Marcos G. del IES Palomeras-Vallecas

Sally Ride y Rita Levi-Montalcini

Samuel y Gleimer del IES Palomeras-Vallecas

Evelyn Berezin y Margarita Salas

Leandro y Leoanny del IES Palomeras-Vallecas

Madamme Lavoisier y Margarita Salas

Alejandro L. Alex D y Óscar

Mary Anning y Margarita Salas

Marcos R. y Alberto del IES Palomeras-Vallecas

Marie Tharp y Margarita Salas

Álvaro y Noa del IES Palomeras-Vallecas

Mildred Dresselhaus y Margarita Salas

Paola y Marcos G. del IES Palomeras-Vallecas

Nettie Stevens y Margarita Salas

Daniel N. y Agustín del IES Palomeras-Vallecas

Margarita Salas y Nina Bari

Lucía y Sofía del IES Palomeras-Vallecas

Jessica Wade y Rita Levi-Montalcino

Matías y Ángel del IES Palomeras-Vallecas

Elizabeth Blackburn y Margarita Salas

Mary Alejandra y Margarita Salas del IES Palomeras-Vallecas

Margarita Salas y Emilie du Chatelet

Michelle y Candela del IES Palomeras-Vallecas

Sofia Kovalevskaya y Margarita Salas

Melany y Francheska del IES Palomeras-Vallecas

Carol Greider y Margarita Salas

Eileen y Sara del IES Palomeras-Vallecas

Rita Levi-Montalcini y Julia Robinson

Hans y Kimberly del IES Palomeras-Vallecas

Irene Joliot Curie y Margarita Salas

Mariangel y Astrid del IES Palomeras-Vallecas

Marie Curie y Margarita Salas

María y Christian del IES Palomeras-Vallecas

Rita y Rachel

Alice y Martina

dialogo entre May Britt Moser y Rita Levi Montalcini

Corrado y Salima

MARGARITA SALAS Y FRANCES ARNOLD
Rita Levi-Montalcini y Paola Carpi
Collage Adriana Albini y Margarita Salas
Rita y Mae
Margarita Salas y Verena Meyer
Claudia Menini y Rita Levi-Montalcini
Luciano y Ainara. IES Santa Teresa De Jesús
Katherine Johnson y Margarita Salas

Leo y Nayat del IES Cervantes

Dorothy Vaughan y Margarita Salas

Juanma y Raúl del IES Cervantes

Margarita Salas y Jane Goodall

Evelyn y Ramón del IES Cervantes

Margarita Salas y Elena Cattaneo

Anna y Melissa del IISS Leonardo da Vinci

Rita Levi-Montalcini y Ilaria Capua

Rachele Frizzo y Caterina Tolio, Liceo Da Vinci

Rita Levi Montalcini y Margherita Hack

Taha y Elena, Liceo Da Vinci

Sara García

Luana y Naiara IES Cervantes

Rita Levi-Montalcini y Elsa Morante

Giada D. e Elisabetta del IISS Leonardo Da Vinci

Rita Levi Montalcini y Maria Gaetana Agnesi

Lorena y Sofia del Liceo Leonardo Da Vinci

Rita Levi-Montalcini y Barbara McClintock

Zoe, Angela y Maria Sole IISS da Vinci

Margarita Salas y Fabiola Gianotti
Rita Levi Montalcini y Hedy Lamarr

Giada L.y Elisa, Liceo da Vinci

Rita Levi-Montalcini y Helen Taussing
Rita Levi Montalcini y Laura Bassi

Hecho por Malak y Caterina Liceo da Vinci

Rita Levi Montalcini y Emmy Noether

Hecho por Chiara y Milena Liceo da Vinci

Rita Levi Montalcini y Frances Bilas Spence

Rita Levi Montalcini y Frances Bilas Spence hecho por Vanessa y Linda Liceo da Vinci

Rosalind Franklin y Margarita Salas
Margarita y Clara Grima

Daniela y Moises

Maria Vallet y Margarita Salas

David y Juan Eloy IES Palomeras Vallecas

Alternative text

 

 

Diálogo entre María Vallet-Regí y Marie Curie

Dos extraordinarias científicas como son María Vallet-Regí y Marie Curie quedan en una cafetería para charlar tomándose algo…

Vallet-Regí: Hola buenos días, ¿Qué tal te va Marie?

Curie: Muy buenos días Marita, pues aquí vamos menos mal que nos vemos hoy tomando algo tengo muchísimo que hacer en el laboratorio y en casa.

Vallet-Regí: Es verdad vivimos muy rápido y hay mucho estrés en nuestro día a día, el trabajo en el laboratorio y la investigación científica nos deja con muy pocas horas de sueño.

Curie:  Me lo dices o me lo cuentas.

Vallet-Regí: Las horas de descanso son importantes, lo sabemos... pero cuando estoy inmersa en una investigación científica sobre Biomateriales con mi equipo de trabajo no pienso en otra cosa.

Curie: Totalmente de acuerdo, pasamos más horas en mi laboratorio de Física y tú en el laboratorio de Química que en casa, pero no hay que tener miedo: “Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender”, nos gusta entender las cosas y le dedicamos tiempo.

Vallet-Regí: Efectivamente, sin contar las horas de divulgación y charlas en diferentes sitios.

Curie: Todo esto me recuerda a aquella poesía que cuando era joven escribí.

Vallet-Regí: No me digas, no conocía esa faceta poética tuya, Marie… Me sorprendes, ¿cómo se llama esa poesía?

Curie:  Le puse el nombre de “Sacrificio por la Ciencia”.

Vallet-Regí: - Vaya nombrecito, con ese nombre igual algunas niñas y niños que piensen prepararse y dedicarse al mundo científico, no lo hagan al escucharte esa poesía…

Curie: ¡Qué no, qué no…Marita! Tú y yo sabemos que sin Ciencia no hay futuro. La Física es maravillosa y la Química es belleza y con nuestro ejemplo y muchas como nosotras cada vez más gente estudiará algo relacionado con la Ciencia.

Vallet-Regí: Espero que sí, te cuento una cosa... un día fui a un programa de radio para animar a que más mujeres estudien carreras en el ámbito científico-tecnológico y me presenté como una científica con muchos años de esfuerzo y también dije que lo que más me gusta es la docencia y por eso doy clase en la Universidad. ¡Me encanta enseñar!

Curie: Sin docentes nada sería posible, espero que entendieran bien tus palabras los que te escuchaban en la radio, parece una contradicción y en la radio al no ver la imagen no se pillan ni la ironía, ni algunas observaciones… Tienes toda la razón, el Nobel de cualquier disciplina de dentro de 15 ó 20 años está hoy en las aulas de colegios, Institutos y Universidades.

Vallet-Regí: Sí, me entendieron perfectamente. Oye Marie…no cambies de tema, recitame esa poesía. Deseo escucharla.

Curie: Soy tímida, pero... como no hay ningún científico que no guarde un poeta en el alma, si me lo pides otra vez me lanzo a recitarla.

Vallet-Regí: Soy todo oídos, cerraré los ojos para escucharla mejor.

Curie:

“¡Ah, cómo la juventud del estudiante transcurre amargamente,

mientras que a su alrededor, con eterna pasión lozana,

otros jóvenes buscan ávidamente los fáciles placeres!

¡Y no obstante, en su soledad

vive, oscura y feliz,

pues en su celda halla la fuerza

que hace inmenso el corazón!

Mas el tiempo bendito se esfuma,

pues debe abandonar el país de la ciencia

para luchar por su pan

en los grises caminos de la vida.

Y muy a menudo, el espíritu fatigado

vuelve bajo los techos

de este rincón siempre amado por su corazón,

en donde albergaba la labor silenciosa

y en donde quedó un mundo de añoranzas”

 

Vallet-Regí: Es genial, hago mías tus palabras, ¡Dicho queda!

Curie: Gracias, hacia tiempo que no la recitaba. La última vez que la recité fue un 22 de octubre para “La vida y un poema”, un proyectillo que me propusieron...

Vallet-Regí: “La vida y un poema”, tú poesía muy alusiva a ese nombre.

Curie:  ¿ Y de investigaciones, te cuentas algo Marita?

Vallet-Regí: Hay tanto que contar que tenemos que vernos más veces… te diré que mi labor investigadora, siempre tiene un marcado enfoque multidisciplinar, y tengo más de 550 publicaciones científicas relacionadas con la Química y la Ciencia de Materiales. Sin ánimo de presumir dicen que soy la persona española más citada del área de Ciencia de Materiales en las dos últimas décadas.

Curie: Enhorabuena y hablando de décadas… Esta década se acaba ¿Haces algo en las vacaciones de Navidad, vas a Las Palmas de Gran Canarias?

Vallet-Regí: No lo tengo todavía planeado, tengo tantas cosas en la cabeza, pero seguramente claro…

Curie: Me pasa lo mismo, quería pasar unos días por Varsovia pero no veo el día de sacar los billetes para viajar, es posible que este año pase las Navidades en Paris por falta de tiempo en comprar los billetes.

Vallet-Regí: Bueno, intenta sacar tiempo para eso.

Curie: Hablando de tiempo, tengo que marchar ya me reclaman por el laboratorio, me ha encantado verte y espero verte pronto.

Vallet-Regí:  A mi también un abrazo y seguimos en contacto. Cuídate mucho.