Skip to main content
European Commission logo
European School Education Platform
Group | Group

Embajada eTwinning Comunidad de Madrid

Faqet

NOTICIAS ERASMUS+

Created by Almudena García Méndez
Last updated by Almudena García Méndez 10 months 3 weeks ago

 

En esta sección actualizaremos información de interés relativa al programa Erasmus+.

En este enlace al apartado de comunicaciónde la web de la agencia nacional del programa Erasmus+ en España, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), se encuentra recogida toda la información actualizada sobre la agenda del SEPIE, jornadas, eventos y ferias. 

Newsletter del SEPIE. 

 

La Revista Digital de EducaMadrid difunde y actualiza noticias sobre educaciónnoticias de la Comunidad de Madridnoticias nacionales e internacionales.

 

Noticias RD

 

NOVEDADES


Información facilitada por el SEPIE sobre eventos, jornadas, congresos y otras actividades de interés:

 

Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora (European Innovative Teaching Award, EITA)

Los EITA son unos premios anuales que se otorgan por primera vez en 2021, coincidiendo con el lanzamiento del nuevo programa Erasmus+ 2021-2027. El premio quiere resaltar las prácticas docentes sobresalientes dentro del programa Erasmus+ y reconocer el trabajo del profesorado y de sus centros educativos participantes en proyectos de cooperación europea. Esta iniciativa pretende poner de relieve el valor de la cooperación europea en el ámbito de la educación, así como al establecimiento del Espacio Europeo de Educación. Más información en el portal del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) y en la Web premios EITA (Comisión Europea).

Se otorgan 4 premios por cada país participante en el programa Erasmus+, uno por cada una de las siguientes categorías: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Formación Profesional.

 

19 de marzo de 2024. Evento online EPALE sobre sostenibilidad

El martes 19 de marzo, de 10.00h a 16.00h, EPALE organiza un debate en línea sobre sostenibilidad y aprendizaje de personas adultas con vistas a los esfuerzos de la UE para promover la transición verde en el sector educativo. Más información

 

25 de marzo de 2024. ¡Día de los Autores Europeos!

El Día de los Autores Europeos es una iniciativa de la Comisión Europea que celebra y ayuda a las generaciones más jóvenes a explorar la gran diversidad de la literatura europea y fomentar la competencia lectora. Campaña europea dirigida a centros educativos y bibliotecas, con el fin de organizar actividades de lectura, para celebrar el poder de los libros y el talento de los autores europeos.  Más información.

European policy experimentations

European policy experimentations” son proyectos de cooperación transnacional que implican desarrollar, implementar y probar la relevancia, efectividad, impacto potencial y escalabilidad de actividades para abordar prioridades políticas en diferentes países. Información sobre la convocatoria. El plazo de presentación de solicitudesfinaliza el 4 de junio de 2024.

 

15 años de Erasmus para jóvenes emprendedores

Erasmus para Jóvenes Emprendedores es un programa de intercambios transnacionales que ofrece a emprendedores noveles y personas que desean crear una empresa la oportunidad de aprender de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países participantes. Conoce mucho más.

 

La juventud y las elecciones europeas de 2024

Del 6 al 9 de junio de 2024 se celebran las elecciones al Parlamento Europeo y la participación de los jóvenes es crucial. En esta breve encuesta dirigida a los jóvenes de entre 16 y 35 años se pregunta su opinión sobre las elecciones europeas y la Unión Europea. Anímate y ¡Participa!

 

Guía de recursos para docentes: Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europea. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de forma efectiva, desarrollando un pensamiento crítico frente a las noticias que leen.  

También se ha publicado un manual con información adicional, disponible en inglés.

 

Imagen1

 

Directrices para apoyar el bienestar y la salud mental en la escuelaEstas directrices apuestan por estrategias integrales para promover el bienestar, el apoyo a los educadores y la colaboración con diversas partes interesadas para crear entornos educativos más saludables. Se espera que estos esfuerzos marquen una diferencia significativa en las escuelas de toda Europa, fomentando un panorama educativo más inclusivo.

En la Plataforma Europea de Educación Escolar (ESEP), se puede encontrar más información sobre el bienestar y la salud mental y fichas que pueden resultar de utilidad para las escuelas.

 

Imagen2

 

Artículos y noticias relevantes sobre “Educación para la ciudadanía”, publicadas en la Plataforma Europea de Educación Escolar (ESEP)que exploran cómo las escuelas involucran a los niños en la toma de decisiones para garantizar que adopten una mentalidad democrática, se conviertan en ciudadanos activos y desarrollen gradualmente un sentido de responsabilidad hacia la sociedad en su conjunto.

Documento temático que ha identificado los principales desafíos en la enseñanza y el contenido de la educación para la ciudadanía en toda Europa. Si bien las escuelas pueden ofrecer a los niños experiencias democráticas tempranas, tanto teóricas como prácticas, desde el Parlamento Europeo de los Jóvenes inciden en que las instituciones educativas a menudo reflejan un sistema no participativo que inconscientemente refuerza la pasividad.

 

Para adentrarse en el tema y dar respuesta a los desafíos, estos artículos exploran la importancia del desarrollo de las habilidades de ciudadanía digital y de pensamiento crítico desde una edad temprana, así como la necesidad de aquellas que contribuyan a la alfabetización mediática

Para obtener más información, podéis consultar el seminario web sobre educación para la ciudadanía global y un reciente curso breve de aprendizaje a su propio ritmo, "Educación para la ciudadanía digital y participación democrática".

 

Otros materiales de interés: 

 

 

Resultados de la encuesta Eurobarómetro: "Los europeos y sus lenguas"encuesta que proporciona información sobre las habilidades lingüísticas de los ciudadanos, el uso de las lenguas y la actitud hacia el aprendizaje de idiomas dentro de la Unión Europea. También permite analizar la evolución en el tiempo, ya que se compara con la anterior encuesta realizada en 2012.

 

Los resultados muestran que los europeos apuestan por el multilingüismo y valoran la diversidad lingüística, hecho que revela las actitudes, el conocimiento y el uso de las lenguas de los ciudadanos. De hecho, el 86 % está de acuerdo en que todo el mundo debería hablar al menos una lengua distinta de su lengua materna y el 69 % más de una lengua adicional. Para el 76 % de los europeos, mejorar las habilidades lingüísticas debería ser una prioridad política. La diversidad lingüística también se considera importante. Para el 84 % de los europeos, las lenguas regionales y minoritarias deberían estar protegidas.

 

Imagen 3

 

Las Actividades de Formación y Cooperación (TCA) ayudan a las instituciones o centros educativos de los países que participan en el Programa Erasmus+ a entrar en contacto y desarrollar un plan de trabajo con otros centros e instituciones que deseen intercambiar experiencias. 

Madrid ha acogido los días del 3 al 5 de junio, a más de 80 docentes y representantes de Agencias Nacionales del programa Erasmus+ que se han reunido para profundizar y promocionar las movilidades internacionales de larga duración del alumnado, así como para generar nuevas sinergias iniciando nuevas colaboraciones internacionales.

Más información en la Revista Digital de EducaMadrid y en la nota de prensa del SEPIE.

 

TCA-4-6-24

 

 

Ya está en marcha la 8ª edición de la campaña de #ErasmusDays”

 

Toda la información se encuentra ya en el portal del SEPIE en la sección web dedicada a las campañas. 

La campaña de #ErasmusDays es una oportunidad única para dar visibilidad a los proyectos Erasmus+, involucrar a la comunidad educativa, llegar a la ciudadanía e implicar a los actores sociales (organizaciones de educación y formación, empresas, comunidades, asociaciones, responsables políticos, medios de comunicación, etc.). Enlace a infografía con más información.

A lo largo de seis días, del 14 al 19 de octubre de 2024, #ErasmusDays busca movilizar a beneficiarios de proyectos y redes profesionales (estudiantes, docentes, formadores, familias, personal no docente, alumni…), para que, a través de actividades de comunicación y difusión, compartan su experiencia de movilidad y cooperación en Europa y en todo el mundo, promuevan las oportunidades financiadas por la Unión Europea, divulguen los valores comunes europeos y maximicen así el impacto y repercusión de los proyecto Erasmus+. 

Esta edición 2024 de #ErasmusDays está enfocada no sólo a los valores comunes europeos, sino también a las prioridades del programa Erasmus+ para 2021-2027 (inclusión y diversidad; transformación digital; medio ambiente y lucha contra el cambio climático; participación en la vida democrática).

Es el momento de visibilizar el programa Erasmus+ como motor de impulso y desarrollo que une diferentes países en torno a unos valores y metas comunes; por eso, animamos a todas las organizaciones de educación y formación a organizar y registrar sus actividades de difusión: todas las actividades, independientemente de su temática, su formato y su extensión.

Desde este momento ya se pueden registrar actividades, que serán validadas por la Agencia Nacional SEPIE y aparecerán en el mapa de esta campaña europea.

Para dar visibilidad a la participación en esta iniciativa Erasmus+, invitamos también a compartir las actividades a través de redes sociales: X: @sepiegob, Facebook: @ErasmusPlusSEPIE, Instagram: @sepie_gob; TikTok: @sepiegob y LinkedIn LinkedIn, y para ello hay que etiquetar y mencionar a la Agencia Nacional SEPIE y utilizar #ErasmusDays en las publicaciones en redes sociales.

Todos los materiales de comunicación y difusión de esta edición (banners para web y redes sociales, logotipos, plantillas, etc.) están disponibles para usarlos y planificar ya las actividades para los #ErasmusDays.

 

ErDays