CTIAMar las partituras

Hace casi una década fui a Noruega para participar en un programa intensivo de Erasmus. Era mi segundo año como profesor de música en Irlanda y debía impartir una combinación de clases de interpretación y teoría. Estaba acostumbrado a enseñar desde el punto de vista de presentar unos contenidos al alumnado y enseñarle a comprenderlos. Mis estudiantes ya poseían competencias en sus instrumentos musicales y todo el aprendizaje se centraba en la música. En el contexto de alcanzar los resultados de aprendizaje establecidos en el descriptor del módulo, «funcionaba».
En Noruega trabajé con colegas de diferentes disciplinas, instituciones y países. Nos encontramos en un aula interdisciplinar en la que mi modo de enseñar no encajaba. En nuestro espacio compartido, muchos de los estudiantes no tocaban instrumentos musicales y yo no tenía un plan de estudios establecido y específico para cada disciplina. No había una partitura convencional para tocar y, a veces, los participantes que no tenían el inglés como lengua materna necesitaban algo de tiempo para comprender mis instrucciones en inglés, confusas por mi acento irlandés. Al final de las dos semanas, durante las que aprendimos sobre plataformas petrolíferas, historias de fantasmas y fotografía, creamos una representación en armonía que aumentó nuestra percepción del potencial creativo de cada uno de los participantes y de la inspiración que podemos encontrar en el mundo que nos rodea.
La educadora de música Estelle Jorgenson nos recuerda que los estudiantes son los agentes activos en el proceso de aprendizaje y nosotros, como docentes, estamos para prestarles ayuda. Nosotros también necesitamos ayuda y, si colaboramos con nuestros colegas, podemos compartir conocimientos sobre «cómo» y «qué» enseñar. Si suprimimos los límites del pensamiento disciplinario, abriremos nuevas perspectivas y enfoques que incluyan, motiven y desafíen a docentes y estudiantes a explorar más allá de sus asignaturas y a descubrir un significado más completo del aprendizaje en su experiencia vivida. Esto no debilita la integridad de las disciplinas ni la necesidad de aprender e investigar sobre ellas, sino que, si se cuenta con una estructura más flexible y fluida, se puede lograr el poder de CTIAM.
Mi viaje en el aprendizaje creativo y estético me llevó a CTIAM. Como artista, podía inspirarme en mi dedicación a las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas y, gracias a la actividad creativa y estética, desarrollar una mayor comprensión y aprecio por conceptos e ideas que muchas veces me asustaban. Al cantar y bailar sobre las abejas o la gravedad, podía motivar a las mentes de los jóvenes, que desarrollaban un vínculo emocional y físico con los temas. Mi práctica docente evolucionó y pude trasladar el enfoque exploratorio de los temas a mi clase «más convencional». Aprendí más sobre los intereses y habilidades del alumnado, más allá de la música.
Como artistas, a veces puede que nuestros colegas de CTIM nos vean como un lujo, ya que pueden disfrutar de nuestras actuaciones sin tratar de comprenderlas o reconocer la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas presentes en nuestro trabajo. Como artistas, no solo intentamos desarrollar nuestra comprensión de CTIM, sino que demostramos el modo en el que podemos informar e inspirar a las personas en estos ámbitos. Juntos podemos explorar las maravillas del mundo que nos rodea y más allá. Como profesor, observo que dejar espacio para explorar las CTIAM y, en ocasiones, dejar de lado la partitura, ha dado lugar a actuaciones más creativas capaces de alcanzar los resultados de aprendizaje establecidos y mucho más.
Etnomusicólogo, geógrafo e intérprete, el Dr. Daithí Kearney es profesor de música, teatro y turismo y codirector del Centro de Investigación de Artes Creativas del Instituto Tecnológico de Dundalk. Ha participado en tres programas intensivos de Erasmus, IP CREAL (2012-2015), SPACE (2016-2019) y NEXT STEP (2019-2022), en los que ha abordado las filosofías CTIAM para la educación.
Additional information
-
Education type:School Education
-
Target audience:Head Teacher / PrincipalStudent TeacherTeacherTeacher Educator
-
Target audience ISCED:Lower secondary education (ISCED 2)Upper secondary education (ISCED 3)