Política de privacidad para los usuarios de eTwinning
European School Education Platform (en adelante «la Plataforma») es la sucesora de las plataformas School Education Gateway y eTwinning. Esta plataforma multilingüe en línea se ha puesto en marcha en 2022 y quiere ser el punto de encuentro para todo el personal de los centros escolares (desde la educación y la atención a la primera infancia, hasta la educación primaria y secundaria, incluida la formación profesional inicial), así como para los investigadores, los responsables políticos y otras partes interesadas en el ámbito de la educación escolar.
Los datos personales se facilitan en dos niveles:
- el registro con EU Login como usuarios «generales», para poder participar en las actividades (como participar en los cursos en línea o enviar publicaciones) y para poder utilizar todas las funciones de la plataforma (como comentar artículos, añadir elementos en favoritos o guardar búsquedas).
- registro adicional como usuario de eTwinning (eTwinner):un área concreta de la Plataforma es "eTwinning", que ofrece un área restringida para el personal de los centros escolares (docentes, personal de dirección o de la biblioteca) de alguno de los países participantes. Ahí podrán comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos, compartir y participar en la comunidad en línea. Las Organizaciones Nacionales de Apoyo de sus países tienen que validar a los usuarios que soliciten participar en eTwinning para convertirse en un eTwinner y tener acceso al área restringida de eTwinning, y así poder comunicarse, colaborar, reunirse, chatear, desarrollar proyectos, participar en actividades de desarrollo profesional, etc.
La presente política de privacidad corresponde a los «usuarios generales» de la plataforma, que ya estén registrados como «usuarios generales» y que, por lo tanto, ya hayan aceptado la política de privacidad de los «usuarios generales».
- B.: en el momento de la puesta en marcha de European School Education Platform, los usuarios de eTwinning y/o de School Education Gateway deberán crear una cuenta EU Login con la misma dirección de correo electrónico que utilizaron para registrarse en eTwinning o en School Education Gateway con el fin de sincronizar sus cuentas antiguas y nuevas, incluyendo la migración de los datos personales a la nueva cuenta.
Los datos personales recopilados cuando un usuario se registra en eTwinning y cuando participa en las actividades de eTwinning se tratan a nivel nacional, con las Organizaciones Nacionales de Apoyo (ONA) como responsables del tratamiento, o a nivel de la Unión Europea, con la EACEA como responsable del tratamiento.
Todos los datos personales se tratan en conformidad con la legislación aplicable en materia de protección de datos.
- En el ámbito de la UE, se aplica el Reglamento (UE) n.º 2018/1725 (1) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones, órganos y organismos de la Unión.
- A nivel nacional, para los miembros de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE) se aplica el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (2). Todas las operaciones de tratamiento de datos bajo el control de las ONA se ajustan a sus disposiciones.
- En el caso de los países que no pertenezcan a la UE o al EEE, los datos personales se tratan de conformidad con la legislación nacional aplicable, salvo si se procesan datos personales de personas de los Estados miembros de la UE o del EEE. En ese caso, se aplica el RGPD.
En la siguiente Declaración de Privacidad se describen las políticas por las que la EACEA recopila, gestiona y utiliza los datos personales de las personas interesadas en eTwinning. También se informa sobre algunos tratamientos de datos personales que llevan a cabo las ONA.
- ¿Quién es responsable del tratamiento de tus datos?
A nivel de la UE: área eTwinning en European School Education Platform
Cuando los datos se procesan a nivel de la UE, el responsable del tratamiento es la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura.
La persona designada como responsable de las operaciones de tratamiento:
Jefe/-a de la Unidad A6 de la EACEA
Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura
Avenue du Bourget 1, BE-1049 Bruselas
Correo electrónico: eacea-eplus-etwinning@ec.europa.eu
Además, la EACEA trabaja con los siguientes procesadores de datos:
EUN Partnership AISBL (en adelante European Schoolnet) gestiona el Servicio Central de Apoyo eTwinning como contratista de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura.
Rue de Trèves, 61 (3.ª planta)
1040 Bruselas
Bélgica
Tel.: +32 2/790 75 75
Correo electrónico: info@eun.org
Página web: www.eun.org
Además, Tremend Software Consulting SRL presta los servicios digitales necesarios para gestionar y mantener school-education.ec.europa.eu también en calidad de contratista de la EACEA.
83 Cluj Stroot, bl. 8B, sc. 1, 7.ª planta, ap. 32
RO-030134 Bucuresti (Bucarest)
Rumanía
Tel.: +40-21-223-7700
Correo electrónico: hello@tremend.com
Página web: https://tremend.com/
La Dirección General de Informática de la Comisión Europea (DG DIGIT) presta el servicio de alojamiento informático para European School Education Platform, incluida el área de eTwinning.
A nivel nacional: portales nacionales de eTwinning
Cuando los datos se procesan a nivel nacional (por ejemplo, para organizar actividades nacionales, véase más adelante), los responsables del tratamiento son los servicios de apoyo específicos (ONA).
Aquí puedes consultar la lista de las personas responsables de las operaciones de procesamiento con cada ONA.
- ¿Qué datos personales se procesan y cómo?
A nivel de la UE: área eTwinning en European School Education Platform
Las personas interesadas son aquellas reclamantes, corresponsales, solicitantes y las personas que deciden registrarse en el área restringida de eTwinning (personal escolar validado) tras haberse registrado como «usuario general» en European School Education Platform. También cualquier persona que participe en las actividades organizadas por los usuarios de eTwinning. En el contexto de eTwinning se tratan los siguientes datos personales.
- Referente a las características físicas de las personas, así como la imagen, la voz o las huellas dactilares (opcional). Se recogen datos personales opcionales para el perfil de los miembros y el solicitante podrá decidir si facilitar esos datos o no. La información opcional incluye imágenes.
- Referente al ámbito privado de la persona interesada (opcional): información de foros y otras herramientas de comunicación en línea: la Plataforma cuenta con foros públicos (o herramientas de comunicación similares de terceros) como parte de sus espacios de colaboración. En estas herramientas en línea los usuarios pueden compartir comentarios, pensamientos, imágenes, vídeos y otros recursos de forma voluntaria.
- Referente a la trayectoria profesional de la persona interesada (opcional): la Plataforma puede recibir información personal identificable cuando se facilita información en respuesta a una encuesta (en tal caso, se pide al usuario que dé su consentimiento para compartir dicha información). Si la persona participa en un proyecto o curso en línea, podemos recabar determinados contenidos generados por el alumno, como los trabajos presentados, los trabajos calificados por los compañeros y la retroalimentación del alumnado calificado por los compañeros. También se recogen datos del curso, como las respuestas del alumnado a los cuestionarios, las entradas en los foros y las encuestas.
- Referente a las misiones y viajes: las personas podrán participar en eventos presenciales en su país o en otro. Estas puede que envíen información con el fin de participar en dichas iniciativas.
- Referente a los nombres y direcciones, incluidas las direcciones de correo electrónico (obligatorio)
- El centro educativo y el papel profesional en el centro (obligatorio)
- En el caso de los representantes de las ONA, son ellos mismos los que suben sus datos personales (datos de contacto y nombre de la organización)
- B.: Las personas interesadas pueden facilitar datos personales no solicitados que revelen el origen racial o étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas o filosóficas, la afiliación sindical, datos referentes a la salud, datos genéticos, datos biométricos con el fin de identificar de forma inequívoca a una persona física, datos referentes a la vida sexual o a la orientación sexual o de esta índole, que, sin embargo, no se tendrán en cuenta y no se procesarán.
La Plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de participar en cursos en línea restringidos a los usuarios de eTwinning a través de EU Academy. Para inscribirse en un curso en línea es necesario crear una cuenta de usuario en eTwinning previo registro como usuario general en European School Education Platform (véase más arriba), pero no se requiere ninguna información personal adicional.
En concreto, para eTwinning a nivel europeo, esto implica:
a) Datos obligatorios
- Datos de la persona registrada:cargo en el centro educativo (en el caso de ser docente, las asignaturas que imparte), idioma(s) de comunicación, grupo etario del alumnado;
- Datos del centro:nombre oficial del centro, dirección, ciudad, dirección de correo electrónico, región y país.
- Datos de la dirección del centro:nombre, apellido(s), dirección de correo electrónico profesional.
b) Datos opcionales(datos que se podrían tener que facilitarían únicamente en el caso de que la persona registrada se implicara más en las actividades de eTwinning):
Datos de la persona registrada: descripción del usuario, lista de contactos dentro del área eTwinning, lista de proyectos, imagen de la persona registrada, fotos y otra información relacionada con el uso de la plataforma.
Otros datos: las personas registradas también pueden participar en TwinSpaces de los proyectos, en grupos eTwinning y en eventos (en línea). En ese caso, las personas registradas pueden enviar información con el fin de participar en dichas iniciativas. El acceso a estas plataformas está restringido únicamente a sus miembros registrados y validados ("eTwinners").
También pueden enviar más información en el contexto del uso del espacio restringido de la plataforma, así como a la hora de publicar mensajes y otros materiales en foros, blogs y otras secciones del espacio restringido de la plataforma.
En TwinSpaces y en los Grupos, los usuarios pueden utilizar e incluir herramientas de terceros. Estas herramientas tienen sus propias políticas de privacidad, y estas se comunican con claridad a los usuarios finales. Al utilizar estas herramientas de terceros, los usuarios aceptan que sus datos personales sean tratados por estos terceros (como responsables del tratamiento);
Para eTwinning a nivel nacional: los portales nacionales de eTwinning:
En el marco de eTwinning se tratan los siguientes datos personales.
a) Datos obligatorios: la EACEA se los facilita a la ONA a través del área eTwinning de la Plataforma
- Datos de la persona registrada: nombre de usuario, dirección de correo electrónico, nombre, apellido(s), cargo en el centro (en el caso de ser docente, las asignaturas que imparte), idioma(s) de comunicación, grupo etario del alumnado, descripción del usuario.
- Datos del centro: nombre oficial del centro, dirección, ciudad, dirección de correo electrónico, región y país
- Datos de la dirección:nombre, apellido(s), dirección de correo electrónico profesional.
b) Información técnica:los propios usuarios facilitan los datos relativos a la Comunidad eTwinning al cumplimentar formularios en línea en las áreas específicas eTwinning de la Plataforma, y los servicios nacionales pueden acceder a ellos.
c) Datos específicos de las iniciativas presenciales: los participantes pueden participar en actividades presenciales de desarrollo profesional. En ese caso, se les podrá solicitar información adicional (por ejemplo, para preparar los viajes) con el objetivo de participar en las iniciativas.
- ¿Con qué fines tratamos los datos?
A nivel de la UE: área eTwinning en European School Education Platform
El tratamiento de los datos es necesario para:
- Permitir a los usuarios utilizar los servicios de la plataforma, como:
- publicar comentarios y publicaciones,
- utilizar diferentes funciones de la plataforma como los favoritos o las búsquedas guardadas,
- completar los perfiles de los usuarios,
- gestionar las consultas del servicio de asistencia, hacer un seguimiento de las publicaciones y los mensajes que otros usuarios hayan «señalado», etc.,
- permitir que los usuarios de la Plataforma puedan comunicarse y colaborar en un entorno de confianza y respeto mutuos,
- permitir y facilitar actividades de seguimiento e investigación,
- desarrollar fines de divulgación y comunicación en el marco de la Plataforma y sus servicios,
- enviar a los usuarios registrados actualizaciones e información relevante relacionada con la Plataforma, e informar a los usuarios registrados de otras actividades relacionadas que pudieran ser de su interés entre las iniciativas de la Comisión Europea,
- permitir la administración e implementación de cursos en línea,
- permitir y mejorar la experiencia del usuario en este y en futuros proyectos similares que desarrolle la Comisión Europea por medio del control de acceso, el seguimiento de la frecuencia de uso, patrones de búsqueda, preferencias y configuraciones,
- permitir la recopilación, categorización y resumen de las contribuciones de los usuarios en los foros y otras herramientas de debate,
- facilitar estadísticas agregadas que incluyan, entre otras cuestiones, el número de usuarios durante un período determinado, los temas y/o países elegidos por los usuarios y el uso de la cuenta.
- proporcionar información sobre las actividades de dentro y fuera de eTwinning de las personas registradas para establecer y mantener las actividades de la comunidad en línea;
- permitir que las personas registradas encuentren socios y creen proyectos;
- proporcionar información sobre sus proyectos eTwinning;
- en general, permitir que las personas registradas en eTwinning puedan comunicarse y colaborar en un entorno de confianza y respeto mutuos; y,
- permitir y facilitar actividades de seguimiento e investigación.
Cuando los usuarios se registran en eTwinning también pueden inscribirse para recibir los boletines informativos de eTwinning que se envían a nivel central y nacional. Al inscribirse, los usuarios aceptan compartir su dirección de correo electrónico para este propósito.
Las respectivas ONA validan los datos de las personas registradas a nivel nacional.
A nivel nacional: los portales nacionales de eTwinning
Las ONA de eTwinning utilizan los datos personales enviados al inscribirse en European School Education Platform y eTwinning para:
- validar la información personal enviada por el usuario;
- promover actividades nacionales de eTwinning;
- difundir notificaciones y boletines nacionales;
- inscribirse en cursos y eventos;
- participar en encuestas.
Los usuarios también pueden optar por contactar directamente con la ONA para estar al tanto de las actividades de eTwinning. Si los usuarios deciden ponerse en contacto directamente con la ONA, los datos personales se utilizarán únicamente para responder a los mensajes o gestionar las inscripciones.
Los datos personales no podrán utilizarse nunca con fines comerciales.
- ¿Cuáles son los fundamentos de derecho para el tratamiento de los datos?
A nivel de la UE
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una función realizada en interés público o en el ejercicio de potestades públicas conferidas a las instituciones y organismos de la Unión (a desarrollar por la ley de la Unión) (Artículo 5(1)(a) del reglamento (U. E.) 2018/1725);
- Reglamento (UE) 2021/817 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 20 de mayo de 2021, por el que se establece Erasmus+: el programa de la Unión para la educación y la formación, la juventud y el deporte, y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.º 1288/2013 (OJ L 189 del 28.5.2021, p. 1-33).
- Decisión de Ejecución (UE) 2021/173 de la Comisión, del 12 de febrero de 2021, por la que se crea la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura.
- Decisión de Ejecución C(2021)951 de la Comisión y sus anexos por los que se delegan poderes a la EACEA para la gestión de los programas del MFP 2021-2027.
Los tratamientos que no queden cubiertos por los fundamentos de derecho anteriores se basan en el consentimiento de la persona cuyos datos se recopilan (Artículo 5(1)(d) del reglamento (EU) 2018/1725).
A nivel nacional
La base jurídica es la ejecución de un contrato firmado entre la EACEA y UE/EEE ONA (artículo 6 (1)(b), del Reglamento (UE) 2016/679: Acuerdo de subvención firmado entre la EACEA y ONA (Convocatoria y Plan de Actividades EACEA 17/2018, EACEA 18/2018 y EACEA ERASMUS-EDU-2022-ETWIN-NSO-IBA).
En el caso de las ONA radicadas en terceros países, se aplica su legislación nacional.
Puedes contactar con la respectiva ONA para informarte de la legislación aplicable a cada país.
- ¿Durante cuánto tiempo conservamos los datos personales?
A nivel de la UE y a nivel nacional
En cuanto a los datos relativos a los perfiles de los usuarios de eTwinning, los datos personales relacionados con el perfil de los usuarios de eTwinning se conservan durante un máximo de tres años después del último inicio de sesión del usuario en el área de eTwinning. Transcurrido un año desde el último inicio de sesión, el perfil del usuario pasará automáticamente a estar inactivo, es decir, dejará de ser visible para el resto de usuarios o para cualquier otra persona. El usuario podrá activar de nuevo su cuenta iniciando una nueva sesión. Tras otros dos años se le enviará un recordatorio en el que se informa al usuario de que, tres años después de su último inicio de sesión, su perfil pasará a ser anónimo.
Si los usuarios solicitan la anonimización de su cuenta o esta pasa a ser anónima de forma automática, los datos personales se borrarán.
Los datos se conservarán únicamente de forma anónima de manera que no permitan la identificación personal. Si los usuarios con un perfil eliminado quieren seguir utilizando la plataforma, tendrán que registrarse de nuevo. Los datos permanecen a disposición de la EACEA, la Comisión Europea, las autoridades educativas nacionales o regionales, las autoridades responsables de la implementación de eTwinning (Servicio Central de Apoyo y Organizaciones Nacionales de Apoyo) de otras terceras partes (véase el punto 6) únicamente con fines de investigación y seguimiento, y en un formato agregado, bajo la autorización del responsable del tratamiento de datos.
Si quieres desactivar o eliminar una cuenta, ponte en contacto con el servicio central de asistencia (véase el punto 6): privacy@esep-support.eu.
- ¿Quién tiene acceso a los datos personales y a quién se comunican?
A nivel de la UE: área eTwinning en European School Education Platform
Para las finalidades detalladas con anterioridad, el acceso a los datos de los eTwinners está estrictamente limitado a:
El acceso a los datos de los eTwinners está estrictamente limitado a:
- los usuarios validados de eTwinning (tras iniciar sesión) pueden ver los siguientes datos del resto de usuarios: conjunto completo de datos, excepto la dirección de correo electrónico de los usuarios y los datos del responsable del centro educativo,
- el personal autorizado de la EACEA y la Comisión Europea (DG EAC y DG DIGIT): conjunto completo de datos,
- el personal autorizado de la organización contratada por la EACEA para implementar el componente eTwinning de la plataforma ESEP, es decir, el Servicio Central de Apoyo (European Schoolnet) y el proveedor de servicios digitales (Tremend Software Consulting SRL): conjunto completo de datos,
- las Organizaciones Nacionales de Apoyo: tienen acceso a los datos de las personas registradas que han introducido en European School Education Platform para validar/gestionar su registro y algunas actividades (las ONA solo tienen acceso a los datos de los usuarios de sus respectivos países).
- el personal designado por el CCI para el tratamiento de los datos personales de los eTwinners que deciden participar de forma voluntaria en los cursos de formación de la plataforma EU Academy.
Se permite la transferencia de datos concretos a terceros (p. ej., centros de investigación y universidades) previa autorización específica del responsable del tratamiento, y, en tales casos, los datos se transferirán en un formato anónimo.
Algunos datos personales serán accesibles dentro del área restringida de eTwinning, de los Grupos eTwinning y de TwinSpaces únicamente para los respectivos miembros de estas áreas.
Además, se podrán comunicar los datos a las autoridades públicas, que los tratarán de acuerdo con las normas de protección de datos aplicables según la finalidad del tratamiento, incluyendo, entre otras:
- Al Tribunal de Justicia de la Unión Europea o a un juez o autoridad nacional, así como a los abogados y agentes de las partes cuando se trate de un procedimiento judicial;
- A la Autoridad Competente en el caso de una solicitud o reclamación presentada en virtud del artículo 90 del Estatuto de los funcionarios;
- A la OLAF en caso de una investigación llevada a cabo en aplicación del Reglamento (CE) n.º 1073/1999;
- Al Servicio de Auditoría Interna de la Comisión en el ámbito de las tareas encomendadas por el artículo 118 del Reglamento Financiero y por el artículo 49 del Reglamento (CE) n.º 1653/2004;
- A IDOC en línea con la Decisión de la Comisión del 12 de junio de 2019, por la que se establecen disposiciones generales de aplicación sobre la realización de investigaciones administrativas y procedimientos disciplinarios - C(2019)4231 y la Decisión (UE) 2019/165 de la Comisión, del 1 de febrero de 2019, por la que se establecen normas internas relativas a la comunicación de información a los interesados y a la limitación de algunos de sus derechos de protección de datos por parte de la Comisión en el contexto de las investigaciones administrativas y los procedimientos predisciplinarios, disciplinarios y de suspensión;
- Al Tribunal de Cuentas, en el marco de las funciones que le confieren el artículo 287 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea del Tratado de la CE y el apartado 5 del artículo 20 del Reglamento (CE) n.º 58/2003;
- Al Defensor del Pueblo Europeo en el ámbito de las funciones que le confiere el artículo 228 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea;
- A la Fiscalía Europea en el ámbito del artículo 4 del Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, de 12 de octubre de 2017, por el que se establece una cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea.
Los datos personales no podrán utilizarse nunca con fines comerciales.
Transferencias de datos personales a terceros países: Algunas ONA están ubicadas fuera de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo en los siguientes países: Albania, Argelia, Armenia, Azerbaiyán, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Jordania, Líbano, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia, Túnez y Turquía. Te informamos que para estos países, la UE no ha adoptado una decisión de adecuación de conformidad con el artículo 47 del Reglamento (UE) 2018/1725, y, por lo tanto, certifica que tus datos personales, una vez transferidos, gozarán de un nivel de protección adecuado en el tercer país de destino. Por lo tanto, el nivel de protección de tus datos personales transferidos dependerá de la legislación o la práctica de ese tercer país y, por consiguiente, tus derechos relativos a la protección de datos podrían no ser equivalentes a los de un país de la UE/EEE o a los de un país con una decisión de adecuación. Sin embargo, la ONA está obligada a respetar las cláusulas de protección de datos, con obligaciones de seguridad técnica y organizativa, en el marco de un acuerdo de subvención firmado con la EACEA. Si lo desean, los usuarios pueden solicitar una copia de estas cláusulas al responsable del tratamiento. El Servicio Central de Apoyo está obligado a respetar las cláusulas de protección de datos en el marco de un contrato de servicios firmado con la EACEA.
Algunos de los datos que hayan enviado los usuarios se mostrarán, únicamente previo consentimiento explícito de los mismos, en el área de Networking de la Plataforma, por lo que cualquier persona podrá acceder libremente a dichos datos en Internet. En ese caso, el usuario tiene derecho a eliminar sus datos. Los datos que se hacen públicos son los siguientes:
- Datos de la persona registrada:nombre, apellido(s), centro al que pertenece, también se mostrará de forma pública la foto del usuario.
- Datos del centro:nombre oficial del centro, ciudad, región, país.
- Datos del proyecto: nombre, descripción, idiomas, grupo etario del alumnado, datos del socio, fecha de inscripción y datos de cierre (si están disponibles).
Otros datos que envíen los usuarios en el espacio eTwinning (p. ej., mensajes en foros, conversaciones e hilos en línea, archivos e imágenes) serán visibles únicamente para otros usuarios registrados que estén vinculados a las áreas eTwinning de la Plataforma en las que se hayan cargado (p. ej., Grupos eTwinning, TwinSpace).
A nivel nacional: los portales nacionales de eTwinning
Para los fines detallados en el punto 3, el acceso a los datos está estrictamente limitado a:
- Organizaciones Nacionales de Apoyo: autoridades educativas nacionales o regionales responsables de la implementación de eTwinning a nivel nacional y de mantener el contacto con los usuarios de sus respectivos países. Cada ONA puede acceder a los datos personales de los usuarios de su respectivo país.
Consulta la lista de personas responsables de las operaciones de tratamiento con cada ONA.
- ¿Cómo protegemos los datos personales?
A nivel de la UE: área eTwinning en European School Education Platform
Los servidores de la Plataforma están alojados en Amazon Web Services en los centros de datos europeos. La DG DIGIT gestiona la infraestructura en la nube en un entorno sumamente seguro. Únicamente el personal autorizado tiene acceso a los medios de almacenamiento en los centros de datos y los sitios están sometidos a una estricta seguridad física.
La DG DIGIT adopta la seguridad del servicio de alojamiento de las TI de conformidad con la política y el marco de seguridad de la información de la Comisión y el marco complementario de la política de seguridad de la información de la DIGIT. Véase también la Decisión C(2006)3602 de la Comisión, del 16 de agosto de 2006, relativa a la «Seguridad de los sistemas de información utilizados por la Comisión Europea» y la «Implementación de las normas del 16.8.2006 relativas a la seguridad de los sistemas de información utilizados por la Comisión Europea».
Los datos personales se comunican únicamente mediante encriptación HTTPS. No se transportan datos personales a través de medios de almacenamiento. Además, las copias de seguridad de las bases de datos se sanean y la información de los usuarios se anonimiza.
La DG DIGIT proporciona al equipo técnico del Servicio Central de Apoyo volcados anónimos de las bases de datos. El servicio de copias de seguridad de la base de datos está protegido por una contraseña. La base de datos anonimizada se utiliza para el desarrollo de la plataforma. Todos los servidores de desarrollo cuentan con un acceso con contraseña segura y, en caso necesario, con una conexión encriptada por VPN y, en muchos casos, con acceso biométrico. Las plataformas en línea que se utilizan en el marco del proyecto emplean sistemas de acceso protegidos por contraseña y permisos para evitar que cualquier persona, salvo las autorizadas, pueda acceder a los datos personales. No se guardan copias de seguridad de bases de datos que contengan datos personales en ningún dispositivo de almacenamiento extraíble.
Solo un número limitado de personas designadas (un máximo de 3) del equipo de desarrollo de Tremend Consulting tiene acceso al nivel más alto de permisos en los sistemas de información y, en los casos en los que se almacenan datos personales en un documento o base de datos, solo se accede a ellos cuando es necesario. Al garantizar que un número mínimo de usuarios tenga acceso a los sistemas de información, el procesador de datos asegura el menor nivel de riesgo.
Los datos en tránsito se encriptan mediante SSL/TLS, el acceso a la gestión y las transferencias de datos en las plataformas se efectúan de forma segura.
En el contrato con los procesadores (proveedores de servicios) EUN y Tremend se incluye una cláusula contractual sobre la protección de datos para garantizar que los datos personales se procesen de conformidad con la legislación aplicable.
Las ONA que deseen procesar datos para actividades nacionales acceden a la información almacenada a nivel central.
- ¿Cuáles son los derechos en relación con tus datos personales y cómo puedes ejercerlos?
Tienes el derecho a:
- Solicitar acceso a tus datos personales que tengamos;
- Solicitar una rectificación de tus datos personales o realizarla en tu propio perfil;
- Solicitar, según determinadas condiciones, la eliminación de tus datos personales;
- Solicitar, según determinadas condiciones, restricciones al tratamiento de tus datos personales;
- Oponerte en cualquier momento al tratamiento de tus datos personales por motivos personales;
- Solicitar que tus datos sean transferidos a otra organización en un formato estándar y legible por máquinas (portabilidad de datos);
Tienes derecho a oponerte al tratamiento de tus datos personales por motivos relacionados con tu situación particular en virtud de lo dispuesto en el artículo 23 del Reglamento (EU) 2018/1725.
También tienes derecho de no estar sujeto a decisiones automatizadas (tomadas únicamente por máquinas) que te afecten, según lo definido por la ley.
Asimismo, dado que este tratamiento de tus datos personales se basa en tu consentimiento [Artículo 5(1)(d), o Artículo 10(2)(a), del Reglamento de protección de datos], te informamos de que puedes retirarlo en cualquier momento y tendrá efecto desde el momento de tu revocación. El tratamiento basado en tu consentimiento antes de la revocación seguirá siendo lícito.
El artículo 25 del Reglamento (UE) 2018/1725 establece que, en cuestiones relacionadas con el funcionamiento de las instituciones y organismos de la UE, estos pueden restringir determinados derechos de las personas en circunstancias excepcionales y al amparo de las garantías establecidas en dicho Reglamento. Tales restricciones se contemplan en normas internas adoptadas por la EACEA y publicadas en el Diario oficial de la Unión Europea (https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:32021Q0317%2801%29).
Cualquier restricción de esta índole estará limitada en el tiempo, será proporcionada y respetará la esencia de los derechos anteriormente mencionados. La restricción se levantará tan pronto como las circunstancias que la justifican dejen de ser aplicables. Recibirás un aviso más específico sobre la protección de datos cuando haya transcurrido este periodo.
Por norma general, se te informará de los principales motivos de la restricción, salvo que esta información anule el efecto de la propia restricción.
Tienes derecho a presentar una reclamación al SEPD respecto al ámbito de la restricción.
A nivel de la UE: área eTwinning en European School Education Platform
Para ejercer tus derechos a nivel europeo, para la mayoría de los casos (acceder, rectificar, solicitar restricciones, oponerse al tratamiento de tus datos) puedes ponerte en contacto con el responsable europeo del tratamiento de datos (EACEA). Véase el punto 1.
Si deseas borrar tus datos de eTwinning, puedes ponerte en contacto con el Servicio Central de Apoyo: privacy@esep-support.eu.
A nivel nacional: los portales nacionales de eTwinning
Si tienes alguna pregunta sobre tus derechos y el ejercicio de los mismos con respecto al tratamiento de datos personales por parte de los servicios de apoyo a nivel nacional (a través de sus páginas web nacionales de eTwinning y/o boletines y notificaciones), puedes ponerte en contacto con los responsables del tratamiento de datos de cada país (véase la lista de contactos en el punto 1).
- Derecho a recurrir en caso de conflicto sobre cualquier cuestión relacionada con los datos personales
A nivel de la UE: área eTwinning en European School Education Platform
Si tienes alguna duda o incidencia sobre cualquier cuestión relacionada con la protección de datos personales, puedes ponerte en contacto con los responsables del tratamiento en la dirección y el buzón funcional mencionados con anterioridad.
También puedes ponerte en contacto con el responsable de la protección de datos de la EACEA en la siguiente dirección de correo electrónico: eacea-data-protection@ec.europa.eu.
Puedes presentar una reclamación ante el Supervisor Europeo de Protección de Datos en cualquier momento: http://www.edps.europa.eu.
A nivel nacional: los portales nacionales de eTwinning
Si hay algún conflicto en materia de protección de datos personales, puedes ponerte en contacto con los responsables nacionales del tratamiento.
Si crees que se han infringido tus derechos de protección de datos, puedes ponerte en contacto con las autoridades de protección de datos del país en el que estés o esté tu ONA.